07 may. 2025

Ykua Kurusu, oasis para la paz interior

31627251

R. G.

Richart González
SAN JUAN NEPOMUCENO

El emblemático Ykua Kurusu, un histórico manantial que sirvió como referencia para la fundación de la ciudad de San Juan Nepomuceno, Departamento de Caazapá, se constituye como un sitio turístico y de descanso para los visitantes.
San Juan Nepomuceno alberga una rica historia que está envuelta con espacios turísticos que hacen de la zona un destino turístico ideal, con sus paisajes, templos, plazas y el Ykua Kurusu, ubicado en el centro de la ciudad.

Este manantial se encuentra en medio de una infraestructura icónica con detalles que han marcado la vida de muchas personas, más aún de los que profesan la religión católica. El atractivo del manantial es el sistema de oxigenación del agua para el cultivo de peces ornamentales que se aprecian en el lugar.

Asimismo, la escalinata para llegar hasta el manantial está pintada con los colores de la ciudad y el sitio es conocido como el “Paseo de los Nepomucenos”.

La leyenda. Según el relato popular de la zona, una vez trasladados los nativos Charavanás a la nueva reducción de San Juan Nepomuceno para iniciar el asentamiento con los primeros pobladores, el gobernador Lázaro de Rivera nombró al fray Antonio Bogarín como primer doctrinero de la reducción que se instala por orden del gobernador a la orilla de una fuente de cristalinas aguas, clavando el fray en su ribera la cruz de Cristo.

Iniciadas las primeras tareas en la novel población los nativos comenzaron angustiarse por la profunda y sentida añoranza hacía su natal Alto Paraguay.

Cuando el fray se dio cuenta de la situación, les llevó a las orillas del Ykua y tocando la cruz de Cristo pidió por la paz en las almas de los nuevos pobladores.

Milagrosamente, la tristeza desapareció al instante. Tal es así que, cada vez que alguien sentía penas, se acercaba al Ykua, tocaba la cruz, bebía el agua y volvía a sentir repentinamente una asombrosa paz interior.

Los nativos comenzaron a llamarle Ykua Kurusu a este lugar a cuyas aguas les atribuían poderes divinos y mágicos.

Muchos siglos después, no en vano, el músico y compositor, Mario Mereles escribió en sus versos: “Mágicas aguas según leyendas Ykua Kurusu ha Ykua Karai tienen encantos cautivadores omboguepáva opa mba’embyasy”.

Renovación. La ciudad de San Juan Nepomuceno está ubicada en el centro del departamento de Caazapá, a unos 200 km de Asunción y espera a los visitantes con todas las medidas de bioseguridad sanitaria.

La Comuna local reacondicionó el emblemático lugar, para convertirse en el corazón vibrante de la comunidad, de tal forma a que sigan siendo un punto de encuentro para las familias nepomucenas.

31628702

Mítico Ykua Kurusu se renueva para conceder paz interior a los visitantes.

31628764

Riqueza. El agua cristalina del manantial permite la vida de especies ictícolas que se dejan ver a quienes visitan el lugar.

Más contenido de esta sección
Existe toda una red de personas que lucran con este cruce fronterizo, específicamente, sobre la ruta BR-277, lado brasileño. Autoridades del vecino país anunciaron la construcción de barreras.
Una mayoría de los concejales había votado a favor de una fiscalización del Ejecutivo municipal. Pero el titular de la Junta, en vez de remitir la nota a la Contraloría, le envió al jefe comunal que vetó el pedido.