07 nov. 2025

Yihadistas asesinan a 19 civiles durante los combates en el sur de Filipinas

Diecinueve civiles han sido asesinados por los yihadistas que sembraron el terror en la ciudad sureña filipina de Marawi, informó este domingo el Ejército, que trata de reducir a los rebeldes en el sexto día de combates que han causado ya unos 95 muertos.

civiles.jpg

Yihadistas asesinan a 19 civiles durante los combates en el sur de Filipinas. Foto: rfi.

EFE


Las Fuerzas Armadas filipinas hallaron hoy los cuerpos de siete adultos (4 varones y 3 mujeres) y un niño, muertos a manos del Grupo Maute, una organización afín al Estado Islámico (EI), indicó a Efe un portavoz castrense, Restituto Padilla.

El Ejército realizó hoy nuevos ataques aéreos “de precisión”, afirmó, para tomar el control de las últimas zonas de la ciudad que quedan en manos de los yihadistas.

Las fuerzas gubernamentales han sufrido 15 bajas (11 soldados y 4 policías) y han matado a 61 rebeldes, según el último recuento, por lo que el número total de muertos militares y civiles ascendería a 95 desde que el pasado martes comenzaran los combates.

La crisis de Marawi se inició cuando militantes armados del Grupo Maute trataron de tomar la ciudad después de que las Fuerzas Armadas realizaran una operación para capturar a Isnilon Hapilon, el islamista más buscado del país, colaborador del EI y que figura en la lista de terroristas buscados por EEUU.

Los guerrilleros islamistas sembraron el pánico en esta ciudad de 200.000 habitantes al prender fuego a la comisaría, a un colegio, a una cárcel y a una iglesia, donde secuestraron a un cura y a 13 feligreses que aún mantienen en su poder, informó la Conferencia Episcopal de Manila.

Los miembros del Grupo Maute llegaron a desfilar encapuchados y a bordo de vehículos portando banderas negras del Estado Islámico por las calles de Marawi, donde tomaron el control de varias instalaciones municipales y un hospital hasta que llegaron los refuerzos del Ejército.

El presidente filipino, Rodrigo Duterte, ha declarado la ley marcial en toda la isla de Mindanao, donde viven 22 millones de personas, y no descarta extenderla a otras regiones de considerarlo necesario.

El Grupo Maute y Abu Sayyaf son los grupos yihadistas más activos de los varios que operan en la isla de Mindanao, escenario de un viejo conflicto separatista islámico que ha causado entre 100.000 y 150.000 muertos en las últimas cuatro décadas.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.