31 may. 2024

Yerbateros continúan exigiendo mejor precio por sus productos

Unos 50 yerbateros se manifestaron este jueves en Encarnación, para exigir un mejor precio por la venta de sus productos a empresas. Los afectados anuncian una protesta con masiva participación este lunes.

productores de yerba

Los productores de yerba anunciaron una masiva manifestación para el próximo lunes, en reclamo por un mejor precio del producto.

Foto: Raúl Cortese

Los productores de yerba de Encarnación se manifestaron desde poco antes del mediodía, sobre la ruta 6, frente a una de las grandes empresas distribuidoras del producto. Los yerbateros están en pie de guerra desde hace un mes aproximadamente, en busca de un mejor pago por la venta de su producción, que ronda los G. 800 por kilo, informó el corresponsal de la zona Raúl Cortese.

Lea más: Los yerbateros cierran ruta por mejor precio

El sector solicita que el precio sea ajustado a G. 2.000 por kilogramo, por lo que pidieron la mediación del Estado, pero hasta el momento no lograron una respuesta favorable por parte de las empresas que adquieren el producto para su posterior comercialización.

Uno de los productores denunció que el Gobierno está trabajando intensamente para mediar la situación, pero que la industria no está dispuesta a pagar más dinero por la yerba.

Entérese más: Gremio ofrece mayor precio por la yerba para destrabar conflicto

Asimismo, señaló que solo exigen un precio justo por su producto y que la respuesta de la industria es demasiado lenta.

Finalmente, anunció que para el próximo lunes más de 10.000 productores se sumarán a la medida de fuerza y que se congregarán frente a las grandes empresas.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción presentó este viernes informes y documentos a la Contraloría General de la República (CGR) sobre la emisión de bonos de los años 2022 y 2023. Desde la comuna negaron un desvío de G. 500.000 millones y justificaron su uso en pago de salarios y en costos operativos.
La ex ministra de la Senad Zully Rolón prestó declaración testifical ante la Fiscalía por el caso del funcionario que fue informante del presunto capo narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas emitió recomendaciones a Paraguay para combatir y prevenir la violencia sexual y el maltrato infantil. Señala, entre otras cosas, aumentar las penas para los casos de actos de violencia sexual, además de garantizar la denuncia y la investigación de estos hechos.
Un automóvil protagonizó un grave accidente en Luque, donde una motocicleta quedó bajo sus ruedas y el conductor del biciclo salió despedido por el impacto. La persona que estaba al mando del rodado abandonó el lugar tras el hecho.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) abrió el concurso de precios de venta de su energía al mercado del Brasil. En esta primera etapa se busca definir cuánto están dispuestas a pagar las empresas interesadas del vecino país, conforme a los valores que rondan actualmente en el mercado brasileño.
Un allanamiento terminó con la incautación de 166 máquinas procesadoras de criptomonedas en el interior de un establecimiento ubicado en San Pedro.