09 oct. 2025

Dancing Mood trae la fiesta de sus 25 años en Casa Argentina el sábado

La agrupación liderada por Hugo Lobo participará con grupos nacionales en su celebración que iniciará a las 19:00 del sábado.

Dancing Mood068.jpg

En agosto Dancing Mood saca un nuevo disco.

Foto: Ginomantovaniph

Un placer enorme. Esta es frase con la que el trompetista, productor, compositor Hugo Lobo, líder de Dancing Mood, describió la presentación por primera vez de la agrupación en el país. Para Hugo, Paraguay no es un sitio desconocido, ya que ha tenido la oportunidad de tocar en el país con otros grupos y también como solista.

“Hay muchísimas expectativas, yo tuve la suerte de ir en dos ocasiones como solista, conozco el movimiento que hay, la gente de este tipo de música también y las expectativas que varios tienen también. Así que es mucho y tenemos una expectativa muy linda de poder estar por primera vez ahí”

Formada en Buenos Aires en 1999 por Hugo Lobo, el estilo de Dancing Mood se pasea entre el ska, reagge, rock y otros más. En su repertorio aparecen temas de Miles Davis, Duke Ellington, Theolonius Monk, The Carpenters, etc., además de las composiciones propias del grupo.

Una característica de los conciertos de Dancing Mood es la interpretación de los músicos que se destacan en sus intervenciones solistas. También la aparición de músicos invitados que se suman a la fiesta sobre el escenario. Paraguay no será la excepción y está prevista la participación de diferentes agrupaciones locales.

Sobre el concierto de esa noche, el trompetista señala que saben que hay mucha gente que nunca los vio, otra que los conocerá quizás por primera vez. También estarán quienes tendrán la oportunidad de verlos por primera vez en vivo. Por ello, adelanta un extenso repertorio para esta noche.

“Estaremos repasando un poco toda nuestra trayectoria, desde el principio hasta ahora. Para lo que viene también, porque en el mes de agosto vamos a sacar un disco nuevo. Así que vamos a estar mostrando un poco de eso. El show va a ser extenso en este sentido y completo, porque vamos a pasar por estos 25 años”, adelante el creador de Dancing Mood.

El carácter independiente de la agrupación impidió que ya antes pudiera llegar a Paraguay. Ser independiente, explica Lobo, es afrontar todos los gastos que conlleva movilizarse con una cantidad importante de personas, más aún fuera del país. A ello se suma muchas veces hacerse cargo de la producción, entre otras erogaciones

De hecho, el concierto de este sábado había sido reprogramado. La fecha original estaba marcada para el 6 de abril de este año. Pero como varios de los músicos estuvieron cayeron a causa del dengue, el concierto fue fijado para el primer día de junio.

“Estoy muy contento, como te decía, de poder ir con toda la banda entera y bueno, ver lo que va a pasar, pero emoción de llevar tanto tiempo tocando y poder salir del país e ir a un país tan lindo como Paraguay, encontrarme con amigos también y a pasarla bien”, adelanta Hugo Lobo sobre el espíritu que le embarga antes de la presentación en Paraguay.

La fiesta para los seguidores de la banda, los amantes del ska y la buena música será a partir de la 19:00 de este sábado en Casa Argentina (Mariscal López y Brasil). El recital es organizado por la Buena Vibe y contará con la participación de Band’Elaschica, Ripe Banana Skins, con la musicalización de Dulce & Dandy, Rossin, Ndaipori Frontera. Las entradas tienen un costo de G. 120.000 y pueden adquirirse en https://www.tuti.com.py/evento/la-buena-vibe.

Más contenido de esta sección
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.