18 oct. 2025

Yamy Nal y Yolanda se toman por pasaje de avión a Córdoba

30140961

Viaje a Córdoba. Factura que exhibió la senadora Aquino para justificar la clase ejecutiva.

Las senadoras Norma Aquino (HC), más conocida como Yamy Nal, y Yolanda Paredes (Cruzada Nacional) tuvieron ayer un fuerte cruce a través de las redes sociales. Ocurre que ambas coincidieron en el avión que las trasladó a la ciudad de Córdoba, República Argentina, para participar de las deliberaciones del Parlasur a partir de la fecha.
Yolanda Paredes denunció que Yamy Nal, a través de sus influencias con el titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, fue privilegiada con pasaje de primera clase.

Sin embargo, Aquino respondió que ella se costeó la diferencia a través de una agencia de noticias y mostró la factura electrónica que figura a su nombre.

También Paredes denunció que Norma Aquino llevó a sus dos hijas con ella a lo que la aludida respondió que costeó el pasaje de ambas.

La legisladora de Cruzada expresó su indignación a días de conocerse el tour electoral de parlamentarios, en su mayoría cartistas, a la ciudad de Washington, Estados Unidos.

“Estoy en Córdoba, Argentina, por vuelo de Aerolíneas Argentinas. Vine para la sesión del día lunes de la Comisión de Educación del Parlasur, donde oficialmente voy a ocupar la Presidencia de la Comisión de Educación. La factura del pago en clase prémium económica a mi nombre”, expresó Yamy Nal.

“Viajé con mis hijas, quienes están bajo mi cuidado. Reservé por internet y pagué los tickets. Cambié de número de asiento para evitar a una senadora que solo sabe mentir y destilar odio, además de ser cómplice de un abusador. Este era mi lugar, que cambié con mi hija”, apuntó la legisladora cartista.

30140961

Viaje a Córdoba. Factura que exhibió la senadora Aquino para justificar la clase ejecutiva.

30141002

Yamy Nal

30141005

Yolanda Paredes

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña actualizó su declaración jurada tras la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito presentada en su contra. Su patrimonio neto llegó a los USD 3,5 millones.
Impulsores de la ley de protección a periodistas alertan que desde el cartismo hay una intención de desvirtuar el proyecto y piden que se hagan cargo si sigue la violencia contra los comunicadores. Bachi anunció que habrá modificaciones promovidas desde su bancada.
Desde este viernes, se puede acceder a la información que procesan las comisiones del Congreso mediante el Sistema de Información Legislativa (SILpy) que agregó una sección más a la página web.
En rueda de prensa, Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, destacó que países como Estados Unidos y otros de la región cuenten con voto secreto para la elección de la mesa directiva de la Corte Suprema de Justicia. Extensión de mandatos en circunscripciones también está en juego en proyecto de ley.