08 jul. 2025

Yamy Nal y Yolanda se toman por pasaje de avión a Córdoba

30140961

Viaje a Córdoba. Factura que exhibió la senadora Aquino para justificar la clase ejecutiva.

Las senadoras Norma Aquino (HC), más conocida como Yamy Nal, y Yolanda Paredes (Cruzada Nacional) tuvieron ayer un fuerte cruce a través de las redes sociales. Ocurre que ambas coincidieron en el avión que las trasladó a la ciudad de Córdoba, República Argentina, para participar de las deliberaciones del Parlasur a partir de la fecha.
Yolanda Paredes denunció que Yamy Nal, a través de sus influencias con el titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, fue privilegiada con pasaje de primera clase.

Sin embargo, Aquino respondió que ella se costeó la diferencia a través de una agencia de noticias y mostró la factura electrónica que figura a su nombre.

También Paredes denunció que Norma Aquino llevó a sus dos hijas con ella a lo que la aludida respondió que costeó el pasaje de ambas.

La legisladora de Cruzada expresó su indignación a días de conocerse el tour electoral de parlamentarios, en su mayoría cartistas, a la ciudad de Washington, Estados Unidos.

“Estoy en Córdoba, Argentina, por vuelo de Aerolíneas Argentinas. Vine para la sesión del día lunes de la Comisión de Educación del Parlasur, donde oficialmente voy a ocupar la Presidencia de la Comisión de Educación. La factura del pago en clase prémium económica a mi nombre”, expresó Yamy Nal.

“Viajé con mis hijas, quienes están bajo mi cuidado. Reservé por internet y pagué los tickets. Cambié de número de asiento para evitar a una senadora que solo sabe mentir y destilar odio, además de ser cómplice de un abusador. Este era mi lugar, que cambié con mi hija”, apuntó la legisladora cartista.

30140961

Viaje a Córdoba. Factura que exhibió la senadora Aquino para justificar la clase ejecutiva.

30141002

Yamy Nal

30141005

Yolanda Paredes

Más contenido de esta sección
Adalberto Martínez se reunió con Santiago Peña para conversar sobre los temas que unen a la Iglesia con el Estado. El cardenal le pidió más atención a los pobres y también hablaron sobre la invitación al Papa a visitar Paraguay.
Asesor del TSJE confirmó que el proceso de compra de 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones continuará esta semana. Aparatos se utilizarán en solo ocho elecciones durante los próximos 10 años y se estrenarán con las internas municipales y las elecciones de intendentes y concejales previstas para el 7 de junio y 4 de octubre, respectivamente.
Los senadores Lilian Samaniego, Juan Afara, Arnaldo Samaniego y el diputado Santiago Benítez lanzarán en los próximos días un movimiento propio en la ANR, fuera del cartismo. Benítez será el candidato del movimiento por la intendencia de Pedro Juan Caballero.
El diputado Mauricio Espínola aseguró que el movimiento Concordia Colorada no presentará una chapa nacional propia si existen acuerdos a nivel distrital y departamental. Indicó que, en esos casos, se impulsarán candidaturas de consenso bajo otras denominaciones locales.

El senador Juan Afara se refirió a la polémica contratación de la esposa del intendente de Areguá como funcionaria al servicio de Erico Galeano. Afara afirmó que ante sospechas de ausentismo, el senador es el responsable de validar las labores de su contratada.
Mades advierte que prohibir el cianuro sin alternativas viables podría empujar a la minería a la informalidad en caso de la explotación en Paso Yobái.