15 nov. 2025

Yamandú Orsi asegura que Uruguay podría enviar alimentos a Gaza

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, se refirió este jueves a la situación que se vive en la Franja de Gaza, aseguró que comparte la estrategia que se está llevando a cabo a nivel de la ONU y adelantó que el país suramericano podría enviar alimentos a la población que vive allí.

Uruguay vuelve a prohibir la venta de productos de tabaco calentado y vapeadores

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, habla ante los medios en Montevideo, Uruguay.

STR/EFE

“Yo comparto la estrategia que estamos llevando a nivel de ONU, que también es muy dura. Nosotros tenemos mucho cuidado, porque si hay algo que precisa la población de Gaza no son anuncios. De anuncios podemos llenarnos. Voy hacia algo más concreto: de qué forma puedo ayudar a esa población”, dijo hoy el mandatario a la prensa.

En ese sentido, añadió: “Ahí tenemos alguna alternativa, tenemos leche en polvo, tenemos arroz. Estamos viendo la forma de llegar de la manera correcta y que llegue a destino el apoyo de verdad.

Por otra parte, al ser consultado por el comunicado en el que el oficialista Frente Amplio llamó a promover y convocar acciones en defensa de los derechos humanos del pueblo palestino, Orsi subrayó que esa “es la declaración de una fuerza política” y que “el Gobierno es otra cosa”.

Sepa más: Yamandú Orsi es investido como nuevo presidente de Uruguay hasta 2030

El Frente Amplio llamó a su militancia y a la población en general a promover y convocar acciones en defensa de los derechos humanos del pueblo palestino.

Así lo indica un comunicado emitido por el Secretariado Ejecutivo de la coalición de izquierda que gobierna el país suramericano desde marzo de este año y que ya lo hizo en el periodo 2005-2020.

Le puede interesar: Decenas de israelíes comienzan un viaje de tres días a Gaza para protestar por la guerra

“El Frente Amplio hace un llamamiento a la militancia y al pueblo en general a promover y convocar acciones en defensa de los derechos humanos del pueblo palestino, a su legítimo derecho a existir y a condenar los crímenes de lesa humanidad y genocidio que está cometiendo contra Palestina el Gobierno de Israel, encabezado por (Benjamín) Netanyahu, que amenaza, también, la vida de los rehenes que se pretenden liberar”, apunta el texto.

Dicho comunicado fue criticado por el opositor Partido Colorado, así como también por la filial uruguaya de la organización judía B’nai B’rith y por el Comité Israelita de Uruguay.

En tanto, la ONU criticó este miércoles el sistema de ayuda humanitaria puesto en marcha por Israel en Gaza porque sufre de “falta de transparencia” y tiene “una responsabilidad cuestionable”, en palabras del portavoz de la secretaría general, Stéphane Dujarric.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.