Son cuatro las especialidades que se tienen en este horario, de 16:00 a 22:00: pediatría, ginecología, clínica médica y cirugía, a las que en ciertos servicios se agregan otras como cardiología e incluso odontología. “Lo que se busca es satisfacer diversas necesidades de la población”, afirman desde Salud.
Para llegar a más pacientes, desde el MSP se evalúa la posibilidad de tener más especialidades y ajustar los horarios según la demanda de la comunidad.
Uno de los hospitales que ya implementan el servicio nocturno es el Hospital Barrio Obrero, donde se tienen como 100 pacientes por día. La respuesta que recibió el plan fue excelente, de acuerdo con el director, doctor Adan Godoy. “La respuesta es buena para ser un plan que empieza, los turnos se acaban apenas se habilita el servicio de admisión”.
Entre las razones por las cuales tiene éxito el servicio nocturno se encuentra la posibilidad de ir a consultar después del trabajo; por lo tanto, no es necesario solicitar permiso laboral. En los días de alta temperatura se prefiere ir a la noche porque disminuye el calor, indicó el doctor Godoy.
Según Salud, otro aspecto que destaca el impacto positivo del consultorio nocturno es que ayudó a descomprimir la carga sobre los servicios de urgencia y garantizar una asistencia en el horario que más les conviene a los ciudadanos.
“Esta es una manera de facilitar la vida a los pacientes en el sistema de salud pública”, dijo el doctor Godoy.
Comentó que pese al éxito que tiene el servicio nocturno, aún no se tiene la misma cantidad de pacientes que a la mañana, cuando se recibe a unos 250 pacientes por día.
“Pero de todos modos se logra disminuir la sobrecarga del día gracias a la asistencia de la tarde-noche”, explicó al resaltar que en total, por día, se atiende a unos 600 pacientes, de los cuales 100 son de consultorio nocturno.
Para hacer posible la atención en la tarde-noche se realizó una reingeniería de los recursos humanos, ya que no se contrató a nuevos funcionarios, ni personal de blanco, ni en el área administrativa, indicó el director del Barrio Obrero. “Se hizo una reingeniería para tener gente a la tarde-noche para poder agendar y los servicios generales se lleven a cabo”, expresó.