29 may. 2025

Ya son 9 los muertos y 300 los desaparecidos por la rotura de presa en Brasil

Al menos nueve personas murieron y 300 se encuentran desaparecidas tras la rotura de una presa del gigante minero Vale en Brasil, informaron este sábado los bomberos.

Rotura de represa en Brumadinho.jpg

Vista del desastre causado por la rotura de una represa Vale, la mayor productora mundial de hierro, en Brumadinho.

Foto: EFE.

Una de las represas de Vale, en una mina de hierro en la jurisdicción de Brumadinho, Municipio de Minas Gerais (sudeste), se rompió este viernes y un río con residuos minerales y lodo sepultó las instalaciones de la empresa y diversas viviendas en áreas rurales.

El gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema, admitió que la probabilidad de encontrar supervivientes es mínima y señaló que el número de víctimas puede ser mayor que hace tres años, cuando la rotura de unos diques de la minera Samarco, que también tiene participación de Vale, provocara la muerte de 19 personas en el mismo estado.

“El vertido tiene características diferentes de aquel que ocurrió en Mariana, que fueron centenas de kilómetros. Este tendrá un mayor número de víctimas, pero va a quedar territorialmente más limitado”, precisó Zema.

La tragedia de entonces generó una ola de siete millones de metros cúbicos de residuos minerales que prácticamente borraron del mapa la localidad de Bento Rodrigues, que pertenece a la jurisdicción de Mariana (Minas Gerais), y provocaron daños incalculables a lo largo de 650 kilómetros en la cuenca del río Doce.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, tiene previsto sobrevolar este sábado la región afectada por el desastre, mientras los bomberos retomaron las labores de rescate en una región próxima a Brumadinho, localidad situada a unos cuatro kilómetros del gran museo a cielo abierto de Inhotim.

Tras el desastre, que dejó un rastro de destrucción, la Justicia de Minas Gerais determinó el bloqueo de 1.000 millones de reales (unos USD 270 millones) de Vale, la mayor productora y exportadora de hierro del mundo.

La decisión judicial atiene un pedido del Gobierno de Minas Gerais y tiene como objetivo el “inmediato y efectivo amparo a las víctimas y reducción de las consecuencias” de la catástrofe.

Más contenido de esta sección
El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel para medios árabes, Avichay Adraee, anunció este jueves en su cuenta de X nuevas operaciones militares en la Franja de Gaza y ordenó la evacuación de varias zonas del norte del enclave.
El anuncio del Gobierno estadounidense de revocar los visados de numerosos estudiantes chinos marca un punto de inflexión en la relación académica entre China y EEUU, tradicionalmente considerado el destino más prestigioso por los jóvenes chinos, que suman miles de matriculados en universidades de ese país.
Cuando el presidente estadounidense Donald Trump encomendó a Elon Musk reducir el gasto público, el hombre más rico del mundo se convirtió en un asesor omnipresente, hasta que esta semana dio por terminada su misión.
León XIV instó este jueves a la fraternidad entre cristianos en un mensaje a los participantes en la conmemoración del 500 aniversario del nacimiento del movimiento anabaptista, corriente protestante surgida a comienzos del siglo XVI que hoy en día incluye a comunidades como los amish o menonitas.
Mediante el Decreto 366/2025, el presidente argentino, Javier Milei, oficializó la reforma migratoria, que endurece las condiciones para la obtención de la ciudadanía argentina, las deportaciones de extranjeros, y establece cambios en la residencia, entre otros.
China lanzó este jueves su primera misión espacial con el objetivo de recoger muestras de un asteroide y devolverlas a la Tierra, en una operación que se extenderá durante más de una década e incluirá también la exploración de un cometa situado entre Marte y Júpiter.