08 ago. 2025

Ya son 490 muertos y 24.324 infectados por coronavirus en China

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó este miércoles que ya son 490 los muertos entre los 24.324 contagiados del nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan en el país asiático.

Cruise ship docked in Hong Kong amid coronavirus outbreak_18222404.jpg

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó que ya son 490 los muertos.

Foto: EFE.

Hasta la pasada medianoche local (16.00 GMT del martes), la Comisión indicó que se habían registrado 3.219 casos graves, mientras que 892 personas habían sanado y sido dadas de alta.

Por el momento, las autoridades sanitarias chinas aseguraron que habían realizado seguimiento médico a 252.154 pacientes en contacto cercano con los infectados, de los que 185.555 siguen en observación.

Lea más: En Wuhan, las mascotas se han vuelto víctimas colaterales del coronavirus

Las cifras de la fecha suponen un aumento de 65 muertes, 3.887 contagios y 262 personas que superaron la enfermedad respecto al informe publicado el día anterior.

Según el parte de la Comisión, los 65 fallecimientos tuvieron lugar en la provincia de Hubei, de la que es capital Wuhan, epicentro del brote y que permanece en cuarentena ‘de facto’ desde el pasado 23 de enero.

Sin embargo, en las últimas 24 horas también se registró la muerte de una persona en Hong Kong, la primera en fallecer por coronavirus registrada en la ex colonia británica.

Nota relacionada: Coronavirus: ¿Cómo China logró levantar un hospital en 10 días?

Asimismo, la mayoría de los nuevos diagnosticados también se certificaron en Hubei: 3.156 de los 3.887 confirmados en las últimas 24 horas.

Esta misma provincia, en el centro-este del país, ha sido en la que se han curado 125 de las 262 personas dadas de alta.

Hasta la fecha, todos los decesos menos uno –ocurrido el pasado fin de semana en Filipinas– se han producido en China, y aunque una veintena de países cuentan con casos diagnosticados de neumonía de Wuhan, China acapara en torno al 99% de los infectados.

Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV, son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.