17 nov. 2025

Ya es oficial: Desde el sábado cobrarán por las bolsas

Luego de instalar el tema como debate social, este miércoles el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) emitió la resolución reglamentaria sobre la utilización de bolsas de plástico en todos los comercios. La norma entra a regir desde el 1 de abril.

En Puerto Rico, donde entre 2012 y 2015 se importaron aproximadamente 1.700 millones de bolsas plásticas, el viernes entró en vigor una ley que prohíbe a los establecimientos comerciales la entrega de bolsas de plástico desechables. EFE/Archivo

EFE/Archivo

Llegó el momento en que Paraguay se despide, progresivamente, de las bolsas de plástico que muchas veces iban a parar a arroyos y ríos, contaminando el ambiente.

Desde el primer día de abril, las bolsas del hule pasarán a ser comercializadas en los supermercados y comercios para las compras del mes. Esta es una medida que busca “de a poco” pasar a la utilización de bolsos en biodegradables. Todo será mediante un proceso de aplicación.

Por medio de la Resolución Nº 353 se reglamenta la promoción de la disminución del uso del uso plástico polietileno, dando paso a la implementación de las bolsas biodegradables. Esta medida ya es una realidad en varios países, incluso en naciones vecinas.

Con esta decisión, el MIC resolvió de manera oficial reglamentar el Artículo Nº 2 del Decreto Nº 5.537 y otorga la licencia de importación de bolsas biodegradables. Para ello se implementará un plan de manera gradual para reemplazar al hule por bolsas reutilizables.

Embed


Esta medida entra a regir para todos los comercios tales como supermercados, autoservicios almacenes y casa comerciales en general. Serán los “cajeros” de los comercios los que deberán entregar estas bolsas.

Según la resolución, las bolsas de polietileno podrán ser entregadas pero previo pago por las mismas a partir de la cuarta unidad.

Precios establecidos: Bolsa pequeña G. 100 y mediana G. 150.

La normativa de promoción de la distribución de plástico de polietileno fue sancionada en el 2015 para dar inicio al proceso de sustitución de las bolsas de plástico de un solo uso para el transporte de mercaderías en los comercios.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.