16 sept. 2025

Xi presenta a la nueva cúpula china, en la que sus fieles copan todo el poder

El presidente de China y secretario general del Partido Comunista, Xi Jinping, presentó este domingo a los cuatro nuevos miembros del Comité Permanente del Politburó de la formación, un órgano que constituye la cúpula del liderazgo de la formación.

china.jpg

Los nuevos miembros son Li Qiang (2), Cai Qi (5), Ding Xuexiang (6) y Li Xi (7), según los presentó el presidente a la prensa en un acto en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín.

Foto: eldiario.es.

Además de Xi (1) y de Zhao Leji (3) y Wang Huning (4), que se mantienen en el órgano, los nuevos miembros son Li Qiang (2), Cai Qi (5), Ding Xuexiang (6) y Li Xi (7), según los presentó el presidente a la prensa en un acto en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín, China.

Los hasta ahora números 2, 3, 4 y 7 del PCCh, Li Keqiang, Li Zhanshu, Wang Yang y Han Zheng, se jubilaron por motivos de edad.

En el máximo órgano de poder del gigante asiático no figura ninguna mujer —tampoco en el Politburó, por primera vez en 25 años— y ha desaparecido cualquier atisbo de oposición a Xi al quedar fuera el viceprimer ministro Hu Chunhua, único representante de la facción del ex presidente Hu Jintao, y el actual primer ministro (ya de salida), Li Keqiang.

De esta forma, el líder chino proscribe de las altas esferas a los representantes de la Liga de las Juventudes Comunistas, considerada la facción más liberal y pragmática de la dirigencia del país.

Además, Xi fue reelegido este domingo secretario general del PCCh y presidente de la Comisión Militar Central del partido.

Nota relacionada: Xi cimenta su poder en un Congreso marcado por el desalojo de Hu

En una breve y sobria intervención ante la prensa para presentar a los nuevos integrantes del Comité Permanente, el líder chino desgranó sus eslóganes habituales y exhortó a la centenaria formación comunista a seguir “floreciendo en su propia revolución” y “a convertirse en la más fuerte y fiable espina dorsal del pueblo chino”.

“Ante los nuevos retos en este nuevo camino, debemos permanecer en máxima alerta, mantener siempre la sobriedad y la prudencia y seguir adelante con la estricta y comprensible gobernanza del partido”, sostuvo Xi.

Reiteró que el mundo “encara retos sin precedentes” y añadió que “China no se puede desarrollar sin el mundo, y el mundo también necesita a China”.

“Tras más de 40 años de esfuerzos incansables en reformas y apertura, hemos creado dos milagros de rápido desarrollo económico y estabilidad social a largo plazo. En este momento, la economía china es resiliente y tiene grandes potenciales y capacidad de maniobra”, indicó.

Además, aseguró que las puertas de China seguirán abriéndose, a la vez que el país seguirá “creando oportunidades para el resto del mundo” a través de su propio desarrollo.

Más contenido de esta sección
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.