06 nov. 2025

Woody Allen y estudios de Amazon logran acuerdo que pone fin a litigio legal

El cineasta neoyorquino Woody Allen llegó a un acuerdo con los estudios de la compañía Amazon para poner fin a una demanda que presentó el pasado febrero contra la empresa por incumplimiento de contrato.

woody allen.jpg

El director de cine estadounidense Woody Allen exigió a Amazon una indemnización de USD 68 millones.

Foto: variety.com

Woody Allen acudió al tribunal federal para el sur de Manhattan en Nueva York luego de que Amazon desistiera del acuerdo para producir cuatro largometrajes, como habían acordado, basado en insistentes señalamientos contra el cineasta de que había abusado de su hija Dylan en 1992, cuando tenía siete años.

La división de Amazon de Hollywood rompió sus vínculos con Allen en 2018 cuando detuvo el lanzamiento de la comedida A Rainy Day in New York, producida por esta empresa, y luego descartó los planes para hacer lo mismo con el resto de las películas, señalan medios locales.

La película está protagonizada por Timothée Chalamet, Selena Gómez, Jude Law y Elle Fanning.

Lea más: Woody Allen demanda a Amazon por abandonar acuerdo para una película

En sus argumentos al tribunal en ese entonces, el cineasta señaló que Amazon había justificado terminar el acuerdo al “hacer referencia a una acusación sin fundamento” de hace 25 años.

Allen, de 83 años, ha negado insistentemente las acusaciones y no ha sido acusado de ningún delito.

El cineasta argumentó además a la corte federal en su demanda que las acusaciones eran ya conocidas y que Amazon estaba al tanto de éstas cuando realizó los cuatro acuerdos por separados para cada una de las películas.

También aseguró que no había una base legítima para que Amazon incumpliera los contratos.

El pasado viernes el tribunal recibió un documento para que se desestimara la demanda, tras haberse logrado el acuerdo, cuyos detalles se desconocen.

La última película, Rifkin’s Festival, protagonizada por Gina Gershon y Christoph Waltz, está programada para estrenarse en 2020.

Más contenido de esta sección
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.