08 nov. 2025

Wonder Woman 1984 se plantea saltarse los cines y estrenarse en streaming

Warner Bros. se está planteando la posibilidad de saltarse los cines y lanzar Wonder Woman 1984 por medio del streaming debido a la crisis global por el coronavirus, que mantiene las salas cerradas en gran parte del planeta.

Gal Gadot 1.jpg

La actriz Gal Gadot, que encarna a Wonder Woman (Mujer Maravilla), desveló en sus cuentas de Twitter e Instagram la fecha de estreno de la secuela.

Foto: As.com

El medio especializado The Wrap adelantó este viernes esta opción que está barajando el estudio, según dos fuentes anónimas y conocedoras de estas discusiones.

The Wrap aseguró que esta posibilidad está siendo considerada por Toby Emmerich, presidente de Warner Bros., y los consejeros de más alto rango de la compañía.

La directora de Wonder Woman 1984, Patty Jenkins, y el productor ejecutivo de la cinta, Charles Roven, no han participado en estas conversaciones.

Lea más: La secuela de Wonder Woman retrasa su estreno a junio de 2020

The Wrap explicó que la prioridad de Warner Bros. es que la esperadísima secuela de Wonder Woman (2017) se pueda ver en la gran pantalla a partir del próximo 5 de junio.

Pero ante la incertidumbre provocada por el coronavirus, las fuentes de este portal de cine señalaron que Warner Bros. está considerando una alternativa online que pudiera comercializarse de forma individual y no como parte del catálogo de una plataforma.

Esto descartaría que la cinta esté disponible de primeras en HBO Max, el nuevo servicio de streaming que Warner tiene previsto presentar en mayo.

No obstante, la versión oficial de Warner Bros. continúa siendo que Wonder Woman 1984 se verá en las salas y que no hay opciones abiertas para el streaming.

“Nuestra intención es estrenarla en los cines, ese es nuestro plan”, aseguró a The Wrap el presidente de distribución en Estados Unidos y Canadá, Jeff Goldstein.

Roven, por su parte, consideró “ridículo” plantear un estreno solo digital para una gran producción como esta.

Le puede interesar: Marvel prepara una película sobre el superhéroe asiático Shang-Chi

“Todo el mundo admite que, por muy interesante que sea el streaming, si quieres un éxito de taquilla enorme y global tienes que estrenar en los cines”, opinó.

Wonder Woman fue un gran fenómeno que encumbró a Gal Gadot como estrella mundial y recaudó USD 822 millones.

En la secuela, de nuevo bajo la dirección de Patty Jenkins, Gadot estará acompañada por Chris Pine, Kristen Wiig y Pedro Pascal, entre otros.

Aunque la fecha de estreno en junio de Wonder Woman 1984 no ha sido modificada, otras superproducciones como No Time to Die (James Bond), F9 (Fast & Furious), Mulan o Black Widow han tenido que retrasar o suspender sin fecha sus estrenos debido al coronavirus.

Onward y Bloodshot, que apenas acababan de pisar los cines en marzo, llegarán a los servicios digitales en breve.

Y Trolls World Tour, que se iba a estrenar en los cines el 10 de abril, aterrizará directamente en el mercado doméstico ese mismo día.

Todos estos movimientos, en una industria cinematográfica todavía en shock por los efectos que pueda tener el coronavirus, dejan el camino abierto a reformar el tradicionalmente rígido sistema de ventanas de distribución del cine, que es el plazo entre la exhibición en salas y la llegada de las películas a los hogares.

Más contenido de esta sección
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.