25 may. 2025

Will Smith: “Hollywood es mi familia, no estoy dolido, pero hay un problema”

El actor Will Smith insistió hoy a Efe en que no asistirá a la ceremonia de los Óscar, en la que este año no habrá candidatos negros, no porque esté dolido, ni por protestar: “Hollywood es mi familia y para mí la familia es lo más importante que hay. Pero tenemos un problema”.

635894912181243917w.jpg

El actor estadounidense Will Smith regresa al drama con “La verdad duele”. | Foto: EFE.

EFE

Smith es protagonista de La verdad duele, una de las películas que Hollywood no tuvo en cuenta a la hora de nominar para los premios de cine más prestigiosos del mundo, como sucedió con el resto de posibles nominados negros en todos los galardones principales.

Su esposa, Jada, fue una de las primeras voces que criticaron la ausencia de candidatos negros a los Óscar y anunció que no irá a la ceremonia de los premios, como hizo también el cineasta negro Spike Lee.

“La familia lo es todo para mi, y es la razón por la que hago todo lo que hago, el amor es la base de mi vida”, explicó hoy en una entrevista con Efe el protagonista de la saga de Los hombres de negro, Yo, robot o Soy leyenda.

En ese sentido, “considero a Hollywood una extensión de mi familia, no voy contra ellos, soy miembro de la Academia de cine, de esta familia -subrayó- y creo que, como familia, tenemos un problema, y hay que resolverlo internamente”.

“Tenemos que trabajar para corregirlo, pero no me siento dolido, en absoluto -afirmó rotundo-, no en lo personal, desde luego, ni porque piense que me han quitado algo que me merecía. Para mí va mucho más allá: es necesario arrojar luz y recalcar la belleza de lo que hace que Estados Unidos y los Óscar de Hollywood sean tan grandes”.

En la entrevista, el actor estadounidense aseguró que “la diversidad es nuestra gran fuente de riqueza y nuestro poder cultural”.

“No podemos dejar que esta diversidad y esta belleza de lo diferente, ese arco iris cultural que es América, se nos escape”.

Y agregó que “Hollywood no solo tiene la responsabilidad de reflejarlo, sino que debe ser líder en la creación de esos contenidos diversos, así que yo quiero un Hollywood más colorido y más diverso, eso es todo”.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El acceso es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la licenciada Chony Paredes, se presenta como una orientación que promete ayudar a conocer las expectativas y esperanzas reales del niño que formará parte de la nueva familia. La obra tiene el sello de la editorial Servilibro.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.