20 oct. 2025

Whitney Houston “dará” un concierto en forma de holograma el próximo año

La cantante estadounidense Whitney Houston, fallecida en febrero de 2012, dará un concierto el próximo año en forma de holograma, informó el portal especializado Billboard.

whitney.JPG

Whitney Houston dará un concierto en forma de holograma el próximo año. Foto: exitoina.perfil.com

EFE

El holograma de la célebre artista actuará en “un gran recinto estadounidense” y el concierto se emitirá en directo por televisión y ordenadores de todo el mundo a través de la web FilmOn.com.

Pat Houston, presidenta del fondo fiduciario de Houston, añadió que se contempla también la posibilidad de lanzar una gira internacional tras la realización de ese concierto.

“Es una gran oportunidad para sus fans el poder ver la reinvención de una de las artistas femeninas más celebradas de la historia y continuar un legado de actuaciones que no se olvidarán”, afirmó Houston.

La iniciativa cuenta con el apoyo del multimillonario griego Alki David, director ejecutivo de Hologram USA, la empresa encargada de crear la imagen en movimiento con componentes pertenecientes a actuaciones pasadas de la diva, mientras que la música, la iluminación y la coreografía se creará con colaboradores originales de Houston.

“El concierto”, detalló David, “no será simplemente ver cómo Whitney sale a escena, canta y se marcha, sino que tendrá una narrativa que documentará partes de su vida y sus logros. Será una celebración de Whitney”.

El holograma de Houston se realizará de la misma manera en la que se crearon recientemente los de Tupac y Snoop Dogg sobre los escenarios del Festival de Coachella.

Las negociaciones entre Houston y David se han venido desarrollando en los últimos dos años a pesar de las reticencias iniciales por parte de la familia de la artista, según confirmó David.

Hologram USA se ha involucrado previamente en la creación de hologramas de otros artistas fallecidos como Buddy Holly, Roy Orbison, Patsy Cline y Liberace.

Más contenido de esta sección
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.