09 nov. 2025

WhatsApp pondrá fin a las capturas de pantalla

La popular aplicación de mensajería WhatsApp prepara una nueva actualización que acabará con las polémicas capturas de pantalla. El objetivo es proteger la privacidad de sus usuarios.

WhatsApp

El servicio de mensajería instantánea más popular del mundo está probando en su aplicación beta la función.

Foto: Álex Barredo

WhatsApp trabaja en una nueva actualización de sus políticas de seguridad y entre ellas se incluye la opción de que los emisores y receptores de mensajes no puedan realizar capturas de pantalla de las conversaciones.

Según el portal WABetaInfo, la nueva función estará disponible para los sistemas operativos Android durante las próximas semanas. No se especifica si esto también será posible en el sistema iOS, aunque la compañía suele extender sus novedades a diferentes sistemas.

Lea además: WhatsApp, el chat móvil más popular del mundo cumplió 10 años

La aplicación de bloqueo de capturas de pantalla viene de la mano con las lecturas de huellas digitales que la App pretende poner en marcha próximamente. Los usuarios deberán registrar sus huellas para abrir el chat.

Hasta el momento la compañía no informó sobre estas novedades, pero surgen preguntas sobre el uso en las plataformas de WhatsApp Web y tabletas.

Nota relacionada: WhatsApp se despide de estos teléfonos en el 2019

Las nuevas medidas de seguridad pretenden reforzar la protección e inviolabilidad de las conversaciones que tienen los usuarios de esta popular aplicación.

Las cifras de WhatsApp: Diariamente se envían unas 55.000 millones de mensajes, se comparten más de 4.500 millones de fotos y se envían más de 1.000 millones de videos.

Más contenido de esta sección
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.