15 nov. 2025

Webs de varios aeropuertos de EEUU atacadas por hackers prorrusos

Las webs de varios aeropuertos de Estados Unidos fueron víctimas este lunes de un ataque informático organizado por un grupo de piratas informáticos prorrusos conocido como KillNet.

binary-code-ga994dee10_1920.jpg

El ciberataque afectó a estaciones aeroportuarias de Estados Unidos.

Foto: Pixabay.

En total, algo más de una docena de aeropuertos se vieron afectados en EEUU, según un recuento de la cadena CNN, entre ellos el de Hartsfield-Jackson en Atlanta, cuya página de internet seguía a esta hora inaccesible, o el de Los Ángeles, cuya web operaba con gran lentitud.

Los problemas en las páginas de internet no estaban afectando en modo alguno al tráfico aéreo, pero sí, por ejemplo, a viajeros que tratasen de acceder a información sobre sus vuelos.

Según medios especializados, los ataques fueron reivindicados por KillNet, que en las últimas horas había señalado estos dominios como un objetivo a través de su canal en la red Telegram.

Le puede interesar: Varias personas muertas por el bombardeo en el centro de Kiev

En los últimos meses, este grupo de piratas informáticos prorrusos atacaron páginas web de varios gobiernos que apoyaron a Ucrania en la guerra contra Rusia.

El mes pasado, por ejemplo, los hackers de KillNet tumbaron una veintena de webs oficiales japonesas tras declarar “la guerra” al Gobierno nipón y en junio ya habían sido responsables de importantes ciberataques contra Lituania.

Este grupo utiliza habitualmente ataques informáticos DDoS, consistentes en saturar con tráfico falso un destino web para impedir el acceso de otros internautas.

Más contenido de esta sección
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.