15 jun. 2024

Wall Street abre mixto y el Dow Jones cede un 0,06 %

Nueva York, 9 feb (EFE).- Wall Street abrió hoy mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, retrocedía un leve 0,06 % en medio del temor en los mercados a un frenazo de la economía mundial.

Un comerciante de bolsa trabaja en la sede de la Bolsa de Valores de Nueva York. EFE/Archivo

Un comerciante de bolsa trabaja en la sede de la Bolsa de Valores de Nueva York. EFE/Archivo

Media hora después del inicio de contrataciones, ese índice bajaba 9,45 puntos hasta 16.017,60 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba un 0,11 % hasta 1.855,49 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,54 % hasta 4.306,71 unidades.

Después de unos primeros minutos de pérdidas pronunciadas, los operadores en el parqué neoyorquino moderaban los descensos y dos de sus índices se recuperaban, en el arranque de una jornada marcada por el miedo en los mercados mundiales a un frenazo económico.

La Bolsa de Tokio bajó hoy más de un 5 %, mientras que las bolsas europeas se decantaban también por los recortes a media sesión, con pérdidas del 1,35 % en Milán, del 0,87 % en Madrid, del 0,49 % en París, del 0,20 % en Fráncfort y del 0,02 % en Londres.

Los inversores en Wall Street estaban pendientes de un rebote del precio del petróleo en Nueva York, donde el barril de Texas subía un leve 0,10 % y cotizaba a 29,72 dólares, mientras que el crudo Brent bajaba en Londres un 0,85 % y cotizaba a 32,64 dólares.

Los sectores en Wall Street arrancaban divididos entre los descensos del energético (-1,46 %), el de materias primas (-0,94 %), el financiero (-0,76 %) y el industrial (-0,21 %) y los avances del tecnológico (0,25 %) y el sanitario (0,24 %).

Exxon Mobil (-2,29 %) lideraba las pérdidas en el Dow Jones, por delante de Walmart (-1,82 %), Verizon (-1,32 %), Chevron (-1,23 %), Caterpillar (-1,07 %), JPMorgan Chase (-0,99 %), Cisco Systems (-0,97 %) y Procter & Gamble (-0,84 %).

Al otro lado de la tabla Home Depot (2,57 %) encabezaba los avances, por delante de Visa (1,61 %), Nike (1,49 %), DuPont (1,00 %), McDonald’s (0,86 %), Pfizer (0,81 %), UnitedHealth (0,79 %) y American Express (0,55 %).

En otros mercados, el oro retrocedía a 1.191,5 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a 10 años bajaba al 1,732 % y el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,1275 dólares.

Más contenido de esta sección
La criptomoneda es un activo digital que sirve como medio de pago alternativo. Usa una criptografía (o tecnología del blockchain) para garantizar la seguridad de las transacciones. Al ser una moneda descentralizada, sin intervención de gobiernos, su fluctuación y especulación es alta y está afectada por una oferta y demanda no regulada. Actualmente, invertir en criptomonedas es un riesgo y se recomienda cautela en su uso.
Los bombardeos israelíes del último día causaron al menos 30 nuevas víctimas mortales y más de 100 heridos en la Franja de Gaza, según los datos de este jueves del Ministerio de Sanidad, controlado por Hamás.
Desde el pasado 22 de marzo, Rusia ha lanzado seis ataques masivos contra la red energética ucraniana, que han destruido o dañado buena parte de las centrales eléctricas del país y obligado a muchos trabajadores del sector a arriesgar su vida casi a diario para proteger el equipamiento de los drones y los misiles rusos.
En una jornada histórica, el Senado argentino aprobó la noche de este miércoles la esperada ley Bases, el ambicioso proyecto legislativo del Gobierno de Javier Milei, que establece el marco legal para la transformación profunda del modelo económico y social de Argentina.
La Policía argentina dispersó este miércoles a los manifestantes que se congregaron en los alrededores del Congreso mientras en el Senado se debatía la ley de Bases, el proyecto más importante del Gobierno, con el que el presidente ultraliberal Javier Milei pretende transformar profundamente el modelo económico y social del país.
La Oficina del Presidente Javier Milei denunció un intento de golpe de Estado por parte de los manifestantes que protestaban contra la ley de bases que impulsa el gobierno del dirigente ultraderechista.