08 ago. 2025

Wall Street abre con descensos y el Dow Jones pierde un 0,13 por ciento

Nueva York, 10 dic (EFE).- Wall Street abrió hoy con descensos y el Dow Jones de Industriales perdía un 0,13 %, con los mercados reflexionando sobre los posibles próximos movimientos de la Reserva Federal (Fed), especialmente un adelanto.

El Dow Jones de Industriales perdía 21,42 enteros y se situaba en 16.004,11, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 0,13 % (-2,35 unidades) para colocarse en 1.806,02. EFE/Archivo

El Dow Jones de Industriales perdía 21,42 enteros y se situaba en 16.004,11, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 0,13 % (-2,35 unidades) para colocarse en 1.806,02. EFE/Archivo

Media hora después del inicio de las contrataciones, ese índice perdía 21,42 enteros y se situaba en 16.004,11, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 0,13 % (-2,35 unidades) para colocarse en 1.806,02.

El índice selectivo del mercado Nasdaq perdía por su parte un 0,17 % (-7,06 puntos) y se colocaba en los 4.061,69.

En una mañana de nevada persistente en Nueva York, los mercados de Wall Street comenzaron la jornada de forma muy discreta, mientras los inversores parecen estar calculando si la Fed podría adelantar a enero la reducción de su estímulo monetario a la economía nacional.

El Comité de Mercado Abierto de la Fed comenzará el próximo martes una reunión de dos días en Washington y los mercados financieros están evaluando si las buenas cifras económicas de Estados Unidos pueden traducirse en un adelanto de la reducción de ese estímulo, que asciende a 85.000 millones de dólares mensuales.

A esta hora, dos tercios de los valores del Dow Jones de Industriales registraba descensos, encabezados por Coca Cola (-1,41 %), Verizon (-0,91 %) y Procter & Gamble (-0,74 %).

Goldman Sachs protagonizaba los aumentos (1,56 %), junto con Caterpillar (0,78 %) y JPMorgan Chase (0,77 %).

Fuera de ese índice, General Motors subía un ligero 0,22 % tras anunciar antes del inicio de la sesión el nombramiento de Mary Barra como su nueva consejera delegada, la primera mujer que ocupa ese puesto en un gigante de la automoción del país.

En otros mercados, el petróleo de Texas subía hasta 98,36 dólares por barril, mientras que el oro registraba un fuerte incremento hasta 1.264,20 dólares la zona.

La rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años bajaba ligeramente hasta el 2,803 % y el euro ganaba terreno frente al dólar, de forma que se cambiaba a 1,3787 dólares.

Más contenido de esta sección
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.