16 nov. 2025

Vuelven a escrachar en su casa a Fernando Lugo

Jóvenes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) volvieron a realizar un acto de repudio en la noche de este jueves frente a la residencia particular del senador del Frente Guasu, Fernando Lugo.

Escrache casa Lugo.jpg

Escrache a Fernando Lugo | Juan Agüero


Aproximadamente una decena de personas “empapeló” el domicilio del ex presidente de la República, a quien señalan de ser uno de los responsables de que el proyecto de enmienda constitucional siga en pie.

Los “escrachadores” llevaron banderas paraguayas y luego de arrojar papel higiénico y pintarrajerar el portón de la casa de Fernando Lugo se tomaron fotografías.

El proyecto fue enviado a comisiones para su estudio, pero los colorados oficialistas anunciaron que lo rechazarán debido a que ya no encuentran sentido a la modificación de la Constitución Nacional con la renuncia de Horacio Cartes para presentarse en las elecciones para un periodo más en el Gobierno.

Más contenido de esta sección
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.