La parlamentaria oficialista indicó que también solicitarán informes a través de las Embajadas de EEUU, Italia y Uruguay para confirmar si abrieron causas en sus países.
Hizo referencia, además, a la vinculación de una empresa de la prófuga Dalia López, alegando que era la encargada del embarque de mercaderías para el avión.
“Hay conexiones de todos lados, con A Ultranza, trata de personas; tripulantes relacionados con el terrorismo. Acá también se relacionaron con gente cercana al crimen organizado”, manifestó.
“Leí mucho sobre este caso de vínculos con otros de interés judicial como el caso Smart; Marset”, remarcó.
“Estuve hace dos semanas en Uruguay. Me reuní con la vicepresidenta y varios senadores, entre ellos el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores. Ellos me hablaban del pasaporte de Marset; que tuvieron una sesión hasta las 03:00, las 04:00 de la mañana, interpelación al ministro del Interior y de Defensa”, dijo.
“Es una persona prófuga de la justicia paraguaya. Hay predisposición para dar información y colaborar con nosotros”, sostuvo.
“Los fiscales responsables de la investigación son Liliana Alcaraz, Osmar Legal, Alicia Sapriza. Supimos que a tres semanas de aterrizar en Argentina, la Fiscalía abrió este caso y allanaron el aeropuerto Guaraní”, señaló.
“Es un tema de mucha importancia, relevancia. Hay que convocar a las autoridades. Tienen que informar a la ciudadanía qué pasó. A nivel del Ejecutivo, Judicial”, insistió Samaniego.
“Tenían el permiso de 08:00 pero se quedaron 3 días”, manifestó la parlamentaria, y posteriormente se confirmó sobre la convocatoria a las autoridades.