18 oct. 2025

Vuelve la ficción nacional con El Regreso de las sombras

La escalofriante serie de ficción nacional volverá a la pantalla chica, esta vez se trata de El regreso de las sombras, que es una extensión de aquel clásico Sombras en la noche. En esta oportunidad vuelven de la mano de Telefuturo este lunes.

El regreso de las Sombras.jpg

La primera entrega se estrenará el 1 de marzo en el canal Telefuturo.

Foto: Captura Telefuturo.

Clotilde Cabral, la creadora de las entregas de El regreso de las sombras, habló este jueves con radio Monumental 1080 AM para brindar algunos detalles de la producción, que es una extensión de Sombras en la noche, un programa que hizo historia en su momento.

La serie de ficción nacional se estrenará este lunes, 1 de marzo, a las 22.00. Cabral adelantó que el primer capítulo se denomina Los Camioneros y desarrolla la historia de un camión que se perdió en un monte.

La segunda entrega será sobre la Casa del Horror, que está relacionada a la vivienda donde ocurrió un quíntuple asesinato en el microcentro de Asunción en octubre de 2018.

“Después de tanta espera vamos a cumplir con la audiencia”, expresó la creadora de la serie, quien a su vez comentó que el rodaje de las escenas se hizo con tecnología de primer nivel.

Embed

“Los guiones tratamos de hacer para mantenernos con mitos y leyendas y esta vez también tomamos los hechos que ocurrieron, recientemente, para que la gente pueda tener una idea”, describió, trayendo a colación el ejemplo de la Casa del Horror.

El elenco de actores está conformado por algunas de las principales figuras de Sombras en la Noche y un equipo joven, Clotilde Cabral, Jesús Pérez, Margarita Irún, Lali González, Bruno Sosa, Celso Franco, entre otros.

La emisión de la serie se hará de lunes a jueves la próxima semana y de lunes a miércoles en la siguiente semana, a las 22.00. A partir del 21 de marzo la entrega se hará los domingos de noche.

Sombras en la Noche es la serie de ficción de mayor éxito de la televisión paraguaya. Fue declarada de interés nacional por la Presidencia de la República y de interés cultural por el Ministerio de Cultura.

Más contenido de esta sección
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.