26 nov. 2025

Voto Accesible: Escuelas poco inclusivas quedaron expuestas

Observadores de la Fundación Saraki recorrieron varias instituciones educativas que este domingo fueron locales de votación en todo el país. Lo que más quedó en evidencia es la falta de construcciones inclusivas en las escuelas y colegios.

voto accesible

Varias personas llegaron a los locales de votación en sillas de ruedas. Foto: Gentileza.

En los informes que se elevarán tras la observación en los locales de votación se destacará la realidad arquitectónica de las escuelas y colegios.

“Muchos no tienen rampas en las entradas pero sí dentro de las instalaciones, o viceversa”, comentó Édgar Gayoso, asesor de Inclusión de la Fundación Saraki, quien agregó que el nivel de participación fue bastante bueno, pero criticó las malas instalaciones de las instituciones educativas.

También controlaron que en las mesas se respete la prioridad para personas con discapacidad, adultos mayores, embarazadas y padres o madres con niños en brazos.

“No es bueno que la gente ayude, si hablamos de inclusión, sería bueno que todas sean personas autónomas e independientes”, dijo respecto a la ayuda que recibieron varias personas con discapacidad y de la tercera edad dentro de los locales de votación.

Las personas con discapacidad visual pudieron elegir si votar por el sistema braille o con el acompañamiento de una persona de su confianza en el cuarto oscuro.

Gayoso anunció que el informe oficial de la observación lo darán a conocer en la página web de la Fundación Saraki en la noche de este domingo.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.