28 ago. 2025

Von der Leyen: “La línea de meta del acuerdo está a la vista”

30351337

Ursula von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este jueves a su llegada a Latinoamérica con motivo de la 65ª cumbre del Mercosur que “la línea de meta” del acuerdo de asociación entre este bloque y la Unión Europea “está a la vista”, tras un cuarto de siglo de negociaciones.

“Tocamos tierra en Latinoamérica. La línea de meta del acuerdo UE-Mercosur está a la vista. Trabajemos, vamos a cruzarla. Tenemos la oportunidad de crear un mercado de 700 millones de personas, la asociación de comercio e inversiones más grande que el mundo haya visto. Ambas regiones se beneficiarán”, escribió Von der Leyen en su cuenta de X.

La presidenta de la Comisión ya se encuentra en Montevideo, en donde este jueves se reunión con el presidente saliente del país, Luis Lacalle Pou.

Con los ojos puestos en un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE) y listo para recibir nuevos miembros asociados, el Mercosur afrontará desde en Montevideo su 65ª cumbre, la última de Lacalle Pou como presidente uruguayo.

El texto del acuerdo de asociación UE-Mercosur se cerró en 2019 tras 20 años de negociaciones pero, a renglón seguido, la parte europea pidió añadir un anexo en el que reclama más garantías a los países latinoamericanos de que se atendrán al Acuerdo de París y la legislación laboral internacional, cuestiones que en cualquier caso ya están contenidas en el texto.

La directora general de Comercio de la Comisión Europea, Sabine Weyand, avanzaba este martes que los contactos entre ambos bloques habían saltado del nivel técnico al político y que involucraban al comisario de Comercio y sus homólogos de Mercosur. No obstante, la UE continúa dividida ante este acuerdo y Francia lidera a los países que están en contra, con el argumento de que el pacto afectaría muy negativamente a los productores agrícolas comunitarios.

Durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea, el portavoz comunitario Olof Gill dijo que el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, también se encuentra junto a Von der Leyen en la región con “la intención de finalizar las últimas negociaciones políticas para concluir el acuerdo”. EFE

Más contenido de esta sección
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
Un escándalo por supuestos sobornos en la compra de medicamentos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sacudió en los últimos días al Gobierno de Javier Milei, quien fue denunciado ante la Justicia junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
El papa León XIV pidió este miércoles que “se respete plenamente el derecho humanitario en Gaza”, en particular “el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de poblaciones”, en un nuevo llamamiento para que cese la guerra en Tierra Santa.