11 oct. 2025

Volcán de Guatemala sigue con explosiones

El volcán de Fuego de Guatemala sigue reportando este domingo hasta nueve explosiones por hora tras su violenta erupción del pasado domingo, que dejó al menos 110 muertos, informó el Instituto Nacional de Sismología.

volcan.jpg

Las explosiones verticales en el cráter principal provocarán la caída de ceniza en las comunidades de San Pedro Yepocapa, Santa Sofía, El Porvenir y Sangre de Cristo. Foto: eluniversal.

EFE


El volcán, de 3.763 metros de altura y ubicado 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, genera entre siete y nueve explosiones cada 60 minutos, detalla un comunicado del Instituto de Vulcanología, Meteorología e Hidrología.

Agregó que esas explosiones también generan gruesas columnas de humo que alcanzan los 4.800 metros sobre el nivel del mar y se dispersan con dirección al oeste y suroeste, a una distancia de 5 kilómetros.

Las explosiones verticales en el cráter principal provocarán la caída de ceniza en las comunidades de San Pedro Yepocapa, Santa Sofía, El Porvenir y Sangre de Cristo, advirtió el organismo

Asegura que por la inestabilidad que existe en el cono volcánico no se descartan nuevos flujos piroclásticos en todas las barrancas, principalmente en el flanco noreste, donde se produjo la erupción del pasado domingo.


Lea más: Suben a 110 los fallecidos tras erupción de volcán


La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) mantiene la alerta roja en los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, que fueron los más afectados por la virulenta erupción

Miles de guatemaltecos pidieron el sábado la renuncia del presidente de Guatemala, Jimmy Morales, por la “ineptitud” e “incapacidad” de su Gobierno para hacer frente a la emergencia y atender a los afectados.


Lea más: Guatemala agradece ayuda internacional para afectados por erupción del Volcán de Fuego


Más contenido de esta sección
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.