24 ago. 2025

Guatemala agradece ayuda internacional para afectados por erupción del Volcán de Fuego

Guatemala agradeció este sábado a la comunidad internacional la ayuda humanitaria que está enviando para los afectados por la erupción del Volcán de Fuego registrada el pasado domingo.

GUATEMALA

Rescatistas continúan con la búsqueda de más supervivientes en el caserío de El Rodeo. Foto: EFE

EFE

Mientras continúan las tareas de rescate y búsqueda, Guatemala sigue recibiendo ayuda de la comunidad internacional, a la que agradeció este sábado. Este país se enfrenta a una grave crisis desde el domingo pasado, cuando se registró la erupción del Volcán de Fuego. Una catástrofe natural que ya se ha cobrado 110 vidas.

“Guatemala agradece a los gobiernos de Colombia, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, España, Honduras, Israel, Japón, México, República Dominicana, Taiwán, por el apoyo que ya han empezado a entregar y a prestar”, declaró el Gobierno en un comunicado.

Embed


Rescatistas toman un descanso mientras continúan las labores de búsqueda. Foto: EFE.

Esos países han enviado asistencia médica, víveres, ropa, camas, catres, apoyo técnico y profesional entre otros insumos.

Lea más: Sigue en actividad el Volcán de Fuego en Guatemala


“Guatemala agradece profundamente a las organizaciones internacionales y nacionales que se han sumado a la atención de la emergencia, entidades como la Cruz Roja y CARE Internacional”, menciona el mismo documento.

El Gobierno aseguró que se darán las facilidades para el ingreso de las donaciones que lleguen del extranjero.

La erupción del pasado domingo, además de los muertos, dejó al menos 197 desaparecidos y 1,7 millones de afectados en los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.