27 sept. 2025

Volcán de Fuego sigue con explosiones y alertan sobre avalanchas

El volcán de Fuego que el pasado domingo registró una potente erupción que ya dejó 75 guatemaltecos muertos, continúa este miércoles con explosiones moderadas y las autoridades advirtieron sobre el descenso de avalanchas hacia las barrancas.

volcán de fuego

En total 70 fallecidos dejó el volcán en erupción. Foto: EFE.

EFE

Un reporte del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) da cuenta de que el coloso, situado a unos 50 kilómetros al oeste de la capital, sigue este miércoles con explosiones débiles y moderadas que generan una columna de humo de hasta 4.700 metros de altura.

El ente científico alertó que esas explosiones causan avalanchas hacia las barrancas del volcán, de 3.763 metros sobre el nivel del mar. Aseguró que las lluvias que han caído en la región y la acumulación de material pueden provocar súbitos desprendimientos.

“Es probable que los primeros lahares se presenten calientes y transporten material fino similar al cemento, rocas de hasta un metro de diámetro y troncos de árboles que son arrastrados por la corriente afectando a las comunidades ubicadas en las orillas de las barrancas”, dijo.

El Insivumeh afirmó que la actividad continúa y no descarta que se registren nuevos flujos piroclásticos en las próximas horas.

Mientras, en su último reporte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) mantiene en 75 la cifra de muertos y registra 44 heridos, 12.089 evacuados, 1.713.436 afectados, 192 desaparecidos y 3.319 albergados.

Las brigadas de rescate también reanudaron este miércoles por tercer día consecutivo la búsqueda de víctimas y desaparecidos.

Los departamentos más afectados por la potente erupción son los de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, en cuyos límites está el volcán de Fuego. Los tres fueron declarados en estado de calamidad pública y permanecen en alerta roja.

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.