25 sept. 2025

Volcán de Fuego sigue con explosiones y alertan sobre avalanchas

El volcán de Fuego que el pasado domingo registró una potente erupción que ya dejó 75 guatemaltecos muertos, continúa este miércoles con explosiones moderadas y las autoridades advirtieron sobre el descenso de avalanchas hacia las barrancas.

volcán de fuego

En total 70 fallecidos dejó el volcán en erupción. Foto: EFE.

EFE

Un reporte del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) da cuenta de que el coloso, situado a unos 50 kilómetros al oeste de la capital, sigue este miércoles con explosiones débiles y moderadas que generan una columna de humo de hasta 4.700 metros de altura.

El ente científico alertó que esas explosiones causan avalanchas hacia las barrancas del volcán, de 3.763 metros sobre el nivel del mar. Aseguró que las lluvias que han caído en la región y la acumulación de material pueden provocar súbitos desprendimientos.

“Es probable que los primeros lahares se presenten calientes y transporten material fino similar al cemento, rocas de hasta un metro de diámetro y troncos de árboles que son arrastrados por la corriente afectando a las comunidades ubicadas en las orillas de las barrancas”, dijo.

El Insivumeh afirmó que la actividad continúa y no descarta que se registren nuevos flujos piroclásticos en las próximas horas.

Mientras, en su último reporte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) mantiene en 75 la cifra de muertos y registra 44 heridos, 12.089 evacuados, 1.713.436 afectados, 192 desaparecidos y 3.319 albergados.

Las brigadas de rescate también reanudaron este miércoles por tercer día consecutivo la búsqueda de víctimas y desaparecidos.

Los departamentos más afectados por la potente erupción son los de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, en cuyos límites está el volcán de Fuego. Los tres fueron declarados en estado de calamidad pública y permanecen en alerta roja.

Más contenido de esta sección
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.
El Ejército de Israel bombardeó más de 170 “objetivos” en la Franja de Gaza este miércoles, según un comunicado castrense, mientras las tropas siguen atacando hoy la ciudad de Gaza causando al menos 24 muertos.
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, conversaron este miércoles en Nueva York sobre el fortalecimiento de la cooperación entre sus países para enfrentar al crimen organizado transnacional.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.