28 nov. 2025

Vocero de la FTC niega falta de víveres para militares

El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Víctor Urdapilleta, negó que a los militares de esta agrupación les falten víveres, pero asegura que investigará a dos divisiones donde se habría originado la denuncia. Refirió que en estas fechas suelen surgir quejas por parte de personal descontento que quiere pasar las fiestas con su familia.

tiros.jpg

La FTC fue creada para combatir al EPP en el norte del país. Foto: Gentileza.

Urdapilleta pidió que no se tome como cierta la queja que hizo un familiar en comunicación con Monumental AM 1080, pues la persona que lo hizo ni siquiera se identificó. “Si es una denuncia realmente debería hacerlo con propiedad a las autoridades correspondientes, que en este caso sería al comandante de la FTC o a la unidad a la que pertenece”, expresó.

Explicó que los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta reciben constantemente los víveres y ellos mismos son los encargados de la elaboración de sus alimentos. “Quizás la comida no sea igual a la de Asunción o a la que suelen estar acostumbrados a comer”, dijo, pero aseguró que es mentira la falta de suministros.

Sospecha que la queja proviene de destacamentos fijos, es decir, de la 4.ª División de Infantería que opera en Concepción o de la 3.ª de Caballería que tiene responsabilidades en San Pedro.

El coronel insiste que se trata de una declaración infundada. “Sería una suerte de operación psicológica de la FTC o mismo de la sociedad, que escucha este tipo de denuncias”, manifestó.

Advirtió que en estas fechas suelen surgir este tipo de denuncias por parte de personal descontento que quiere pasar la Navidad y Año Nuevo con sus familiares y, sin embargo, deben trabajar en la seguridad en los departamentos del Norte.

Sobre las guardias privadas en las estancias dijo que cada caso es particular, pues algunos establecimientos fueron objetos de ataques terroristas como en Paso Itá, San Pedro o Overá de Concepción.

“Si ellos están siendo maltratados, si están realizando tareas para las cuales ellos no están ahí, entonces él como jefe de ese destacamento debería informar a sus superiores para que nosotros seamos los responsables de poner bien en claro cuáles son sus funciones ante los dueños de estancias”, agregó.

La FTC se creó tras la modificación de la Ley de Defensa en el 2013 que otorga al presidente Horacio Cartes facultades para disponer del ejército en conflictos internos, sin necesidad de declarar estado de excepción, el cual debe ser avalado por el Congreso.

El grupo opera en los departamentos de Concepción, San Pedro y Amambay para combatir y está compuesto por militares, policías y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Más contenido de esta sección
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la Ley de Protección de Datos Personales, luego de un proceso legislativo de más de 4 años.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.