25 nov. 2025

Vladimir Putin felicita a su amigo Xi Jinping por su reelección en China

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, felicitó este domingo a su “querido amigo” Xi Jinping por haber sido reelegido secretario general del Partido Comunista de China (PCCh), y se mostró convencido de que los resultados del XX Congreso del PCCh contribuirán a fortalecer la posición del gigante asiático en la arena internacional.

El presidente ruso Vladímir Putin y el presidente chino Xi Jinping.jpg

El presidente de Rusia, Vladimir Putin (izquierda), felicitó a su “querido amigo” Xi Jinping, presidente de China. Foto: AFP.

“Reciba nuestras más calurosas felicitaciones por su reelección como secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China”, le escribió Putin a Xi en un telegrama publicado por el Kremlin.

Putin afirmó que los resultados del XX Congreso del PCCh “confirmaron plenamente su alta autoridad política, así como la unidad del partido que dirige”.

“Estoy seguro de que las decisiones del Congreso contribuirán a la implementación exitosa de las tareas socioeconómicas a gran escala que enfrenta China, así como a fortalecer la posición del país en la arena internacional”, indicó el presidente ruso.

El jefe del Kremlin subrayó además su voluntad de continuar el diálogo constructivo con Xi y el estrecho trabajo conjunto entre ambos mandatarios para desarrollar las relaciones y la interacción estratégicas entre los dos países.

“Desde el fondo de mi corazón, querido amigo, le deseo nuevos éxitos en su labor responsable, buena salud y prosperidad”, despide Putin su telegrama a Xi.

Más contenido de esta sección
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.