11 nov. 2025

Vladimir Putin felicita a su amigo Xi Jinping por su reelección en China

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, felicitó este domingo a su “querido amigo” Xi Jinping por haber sido reelegido secretario general del Partido Comunista de China (PCCh), y se mostró convencido de que los resultados del XX Congreso del PCCh contribuirán a fortalecer la posición del gigante asiático en la arena internacional.

El presidente ruso Vladímir Putin y el presidente chino Xi Jinping.jpg

El presidente de Rusia, Vladimir Putin (izquierda), felicitó a su “querido amigo” Xi Jinping, presidente de China. Foto: AFP.

“Reciba nuestras más calurosas felicitaciones por su reelección como secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China”, le escribió Putin a Xi en un telegrama publicado por el Kremlin.

Putin afirmó que los resultados del XX Congreso del PCCh “confirmaron plenamente su alta autoridad política, así como la unidad del partido que dirige”.

“Estoy seguro de que las decisiones del Congreso contribuirán a la implementación exitosa de las tareas socioeconómicas a gran escala que enfrenta China, así como a fortalecer la posición del país en la arena internacional”, indicó el presidente ruso.

El jefe del Kremlin subrayó además su voluntad de continuar el diálogo constructivo con Xi y el estrecho trabajo conjunto entre ambos mandatarios para desarrollar las relaciones y la interacción estratégicas entre los dos países.

“Desde el fondo de mi corazón, querido amigo, le deseo nuevos éxitos en su labor responsable, buena salud y prosperidad”, despide Putin su telegrama a Xi.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.