22 ene. 2025

Virtuoso pianista canadiense prepara concierto con la OSCA

El virtuoso pianista Alexander Panizza ya se encuentra en Paraguay para presentarse mañana, a las 20:00, en el Teatro Municipal. Allí, el músico estará acompañado por la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), bajo la dirección del maestro Luis Szarán, en un encuentro artístico propiciado para conmemorar los 60 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Canadá y Paraguay. Hoy, los interesados pueden disfrutar de una previa de lo que será el concierto, pues podrán acceder al ensayo abierto a partir de las 18:00, en el mismo escenario.

“Espero conocer nuevos lugares, tocar en Municipal y tener el primer contacto con el público paraguayo”, comenta Panizza durante una conversación con ÚH.

El músico admite que no es fácil vivir del arte y que eso se confirmó aún más con la pandemia. “Es imposible vivir del arte, pero combinando con otras cosas paralelas como la enseñanza se hace más llevadero”, afirma.

Panizza nació en Toronto, Canadá. Empezó a tocar el piano a los 7 años, pues su padre era un músico amateur. Estudió en Canadá, Argentina, Francia, España e Inglaterra, finalizando con un posgrado en el Royal College of Music de Londres. “Desde chico me gustó la idea de ser pianista”, afirma. Además de ofrecer recitales de piano solo, ha actuado con más de treinta orquestas del mundo.

Entre sus interpretaciones se destacan sus versiones de los conciertos de Brahms, Rachmaninov, Tchaikovsky, Chopin y Schumann. Ha grabado las 32 Sonatas para piano de Beethoven y la obra completa para piano de Alberto Ginastera (Tradition).

El evento cuenta con apoyo del Centro Paraguayo de Estudios Canadienses e incluirá el Concierto para piano Nº 2 de Rachmaninov y la Sinfonía Nº 41 (Júpiter) de Mozart.