05 ago. 2025

Vinculan a banda de ex militar en nuevo asalto en Concepción

24818039

Pistas. La camioneta usada por los ladrones fue abandonada.

JUSTINIANO RIVEROS

Delincuentes protagonizaron un asalto con toma de rehén en la residencia del ex diputado y ex gobernador Luis Urbieta, situada en el barrio Itacurubí de Concepción, hecho registrado durante la madrugada de ayer.

Sobre las primeras investigaciones del caso, el comisario Wilfrido Maldonado, jefe de Investigación de Concepción, dijo que no se descarta que existan vínculos entre los autores y la banda criminal liderada por un ex militar, que recientemente protagonizó el asalto contra el presidente del Tribunal Electoral de Concepción, Eduardo Riella Bañuelos.

El funcionario explicó que mediante los mensajes analizados de los celulares incautados durante los allanamientos que permitieron la detención de miembros de la banda, se verificó que estos estaban planificando otro golpe.

“Tenemos buenos indicios para orientar la investigación”, señaló el jefe policial.

El comisario destacó el nivel de preparación de los delincuentes y sostuvo que es probable que los malvivientes creían que en el sitio había mucho más dinero que el sustraído. “Hablamos de gente profesional en el ámbito delincuencial”, acotó.

HIPÓTESIS. Por su parte, el jefe departamental de la Policía, el comisario Feliciano Martínez, explicó que otra de las posibilidades que se manejan, es que la banda que perpetró el golpe en la casa de Urbieta sea una “banda nueva” proveniente de la zona de Pedro Juan Caballero o Asunción. Asimismo, indicó que por la preparación del atraco “es evidente que los delincuentes manejaban información sobre el movimiento de las víctimas”.

Se presume que los delincuentes esperaban alzarse con un botín de al menos unos G. 200 millones.

El comisario Martínez aseguró que están tomando medidas preventivas para evitar la repetición de este tipo de hechos delictivos en el Departamento de Concepción.

EL GOLPE Cinco hombres tomaron primeramente de rehenes a la empleada doméstica de Luis Urbieta, ex diputado nacional, quien fue obligada a abrir el portón y la puerta de la vivienda de su patrón, donde tomaron de rehenes a la familia. Luego se alzaron con unos 30 millones de guaraníes y joyas varias.

El hecho se produjo ayer, alrededor de las 4:00, en el interior del domicilio denominado Villa Urbierta, ubicada en el km 213 de la ruta PY05. JR

Más contenido de esta sección
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
La Corte Suprema de Justicia fue adjudicada con ocho inmuebles valuados en G. 16.600 millones que pertenecían al Colegio de Escribanos del Paraguay, dentro del marco del juicio Civil por rendición de cuentas que promovió el Máximo Tribunal de la República. Fue decisión de la magistrada Lizza Natalia Reyes, que tiene el expediente.
El Ministerio Público realizó su segunda jornada de capacitación a fiscales del Departamento Central y Asunción, respecto al uso de tobilleras electrónicas. Mencionaron que esta herramienta es una respuesta concreta frente a la criminalidad.