11 nov. 2025

Villeta inaugurará nueva costanera

La inversión destinada al inicio de trabajos por parte de la Comuna fue de G. 2.500 millones. La obra tiene 600 metros lineales y forma parte del balneario municipal. Se inaugurará a fines de este mes.

31811685

Recreativo. Intendente afirma que el lugar es uno de los más importantes de Central y que será beneficioso para los ciudadanos que quieran recrearse al aire libre.

Dardo Ramírez

A fines del mes de mayo, la Municipalidad de Villeta inaugurará la costanera de la ciudad a orillas del río Paraguay. Este espacio se convertirá en uno de los principales atractivos para ciudadanos y visitantes de varios puntos del país y del exterior.
En una entrevista con ÚH, el intendente de Villeta, Teodosio Gómez, sostuvo que dicha obra es una de las más grandes del Departamento Central, realizadas solo con el presupuesto del Municipio.

“La obra tiene 600 metros lineales y el predio es parte de nuestro balneario municipal, que es muy conocido no solo por la gente de Villeta, sino a nivel del Departamento Central”, refirió.

Remarcó que las obras se encuentran en la primera fase y que solo faltan algunos detalles para su inauguración.

“Faltan aún algunos detalles, como lugares para estacionamiento y raspajes para empastados, entre otros pequeños aspectos”, sostuvo.

En otro punto, el jefe comunal mencionó que en la segunda etapa se plantea implementar parques infantiles como espacio recreativo para los más pequeños.

“Nosotros estamos pensando en colocar, en la segunda etapa, parques infantiles para que mientras los padres hacen su caminata, los niños puedan jugar en su espacio”, agregó.

Remarcó que actualmente la costanera además cuenta con bancos para descansar y buena iluminación en horas de la noche.

“Están instalados varios bancos para que una persona o una familia pueda ir a pasar de día o la noche porque está totalmente iluminado y es un lugar recreativo en donde la gente puede ir sin ningún inconveniente”, resaltó.

Inversión. Gómez sostuvo que la inversión destinada para el inicio de las obras por parte de la Comuna fue de un total de G. 2.500 millones.

“No tuvimos otras instituciones de apoyo para construir este proyecto y creo que es el primero en el Departamento Central con costanera, no es grande, pero es interesante porque a la gente le encantó este proyecto; sin embargo, aún no se inauguró, pero diariamente hay visitantes; es un entorno impresionante para la ciudad”, alegó.

Detalló que además el espacio contará con resguardo de la Policía para garantizar la seguridad de los asistentes las 24 horas.

“En esta semana se llevará a cabo una reunión con la Policía Nacional, con la Prefectura Naval y también con agentes del Grupo Lince para solicitar el resguardo y la seguridad de forma permanente, de día y de noche”, afirmó.

Además, los policías municipales de tránsito controlarán la nueva costanera, principalmente los fines de semana, cuando se utilizará el sitio exclusivamente de forma peatonal.

“Es una de las obras más emblemáticas en Villeta porque realmente hacía falta este tipo de espacio verde y al aire libre para los ciudadanos y que puedan recrearse en su ciudad”, comentó.

En cuanto a la inauguración, mencionó que se tiene prevista realizar una fiesta bailable el sábado 31 de mayo con siete grupos musicales para que todos los villetanos, visitantes de Central y Asunción acudan.

31811691

Seguridad. El intendente sostiene que la nueva costanera contará con control policial las 24 horas para resguardar a los visitantes.

31841127

Ampliación. La nueva costanera es una ampliación de la playa municipal y balneario. En la segunda etapa, se plantea implementar parques infantiles para los chicos.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Entes Reguladores de Agua y Saneamiento de las Américas (Aderasa) llevará a cabo el evento Foros Iberoamericanos de Regulación (FIAR), con el objetivo principal de dar énfasis en los temas de regulación del agua y saneamiento en las Américas.
El Programa Nacional de Cuidado Alternativo y Adopción Familias de la Guarda celebró este martes su primer aniversario, con un total de 858 familias que fueron incorporadas desde el lanzamiento de la campaña, según el titular del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), Walter Gutiérrez.
Niños, niñas y adolescentes hospitalizados recibieron los sacramentos de la Primera Comunión, Confirmación y la Renovación de la Fe. La celebración se hizo en la capilla del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).
A Blanca Trinidad de 36 años le diagnosticaron un tumor benigno en la mandíbula, pero que es muy destructivo. Hace un llamado a la solidaridad para cubrir los costos del procedimiento.
La Escuela Municipal N° 14.716 Marangatu Rapé, que alberga a 677 alumnos hasta el noveno grado, requiere de una renovación del sistema eléctrico para permitir la instalación de 10 acondicionadores de aire, según la directora Shirley González. Esto, atendiendo a que se avecinan los días con altas temperaturas. La asociación de padres, que cubre distintas necesidades dentro de la institución, ya no da abasto para hacer la compra.
Por el Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el viernes 14 de noviembre, este año se hace énfasis en el bienestar de los trabajadores que padecen la enfermedad. En el país la prevalencia es del 10%.