16 sept. 2025

Villarrica: Oposición se une bajo una “Alianza Mbarete”

32803871

Presentes. En Villarrica, opositores presentaron el bloque Alianza Villarrica Mbarete.

gentileza

Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.

Los partidos Patria Querida, Yo Creo, Partido Revolucionario Febrerista, PLRA, PDP, PDC y Cruzada Nacional, junto con movimientos sociales, decidieron sumar fuerzas para respaldar un proyecto común de cara a las elecciones municipales.

El actual intendente de Villarrica, Magín Benítez, médico de profesión, fue señalado por los partidos como la figura con mayor capacidad de liderazgo para encabezar la propuesta unificada. Sin embargo, Benítez deberá competir en las internas liberales contra el concejal departamental Guillermo Alderete, en un proceso que será clave para definir quién representará a la alianza en la pugna por la intendencia.

En tanto, los partidos acordaron que acompañarán al ganador de las internas, mientras Benítez sigue trabajando en la construcción de un consenso que le permita fortalecer su candidatura con el respaldo pleno de todas las fuerzas opositoras.

Otro de los puntos resaltantes del pacto político es la intención de articular una propuesta para la Junta Municipal, con la participación de los partidos firmantes. La idea, según los líderes, es construir una plataforma amplia que represente los valores democráticos y las demandas ciudadanas, alejándose de las divisiones tradicionales. El presidente del Comité del PLRA en Villarrica, Guido Girala, destacó que el acuerdo es fruto de un proceso maduro de diálogo. “El entendimiento entre las fuerzas fraternas fue posible gracias a la voluntad de construir una alternativa seria y responsable para la ciudadanía”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Norma Aquino “Yamy Nal” pidió que la Cámara Alta incluya en el pedido de pérdida de investidura también a Javier “Chaqueñito” Vera y a Zenaida Delgado. No obstante, no tuvo el apoyo de la mayoría de sus colegas.
Autoridades del partido en formación Paraguay Soberano (PASO) manifestaron su preocupación ante la negativa del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la entrega de los padrones a los movimientos y partidos políticos. En este sentido, piden que la ciudadanía tenga acceso claro y transparente sobre el proceso de candidaturas.
Durante la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores donde se trata la pérdida de investidura de Norma Aquino Yamy Nal, la senadora denunció que Blanca Ovelar tiene un neposobrino en Aneaes. Ovelar respondió que “maneja una información falsa”, ya que el funcionario es pariente de Nicanor, pero no de ella.
En sus últimos minutos como senadora, Norma Aquino (alias Yamy Nal) con su abogado Valentín Domínguez, brindaron una conferencia de prensa tras rectificarse en sus comentarios ante una escribana. La legisladora señaló que “es positiva, está con Dios y no cree que la expulsen del Senado”. Además adelantó que presentará un pedido de expulsión de Celeste Amarilla y Salyn Buzarquis.
La senadora Yolanda Paredes señaló que tanto Walter Kobylanski como Gradys Lucía Mendoza responderán a la línea de Cruzada Nacional. Ambos reemplazarán a Norma Aquino alías Yamy Nal y a Javier Vera, (por 60 días), respectivamente.
El presidente argentino Javier Milei dio la apertura de la primera edición de la Conferencia Política de Acción Conservadora-CPAC Paraguay, en el Sheraton Hotel Asunción, y a excepción de los demás presentes, los guardias no permitieron a los periodistas filmar al mandatario por orden de la Presidencia de Argentina.