31 may. 2024

Villamayor analiza demandatras agresión en restaurante

El jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, manifestó que está analizando entablar una demanda contra el ganadero Darío Giménez, tras el incidente que se produjo en un restaurante donde fue escrachado y terminó a los golpes.

“Estoy pensando en eso”, respondió ayer Villamayor ante la consulta de este medio.

El jefe de Gabinete estaba compartiendo una cena con amigos en la víspera del Día de los Enamorados cuando fue encarado por un grupo de ciudadanos que empezó a gritarle y exigir que abandone el lugar. Allí empieza la discusión que fue subiendo de tono hasta que terminó en un cruce de golpes. “No es cierto que yo le haya querido golpear primero, ellos fueron quienes me agredieron primero”, afirmó en declaraciones a Ñandutí.

Sostuvo que este tipo de conflictos y situaciones se deben dirimir en las instituciones y no de forma callejera.

Negó que haya tenido intenciones de golpear a una mujer que estaba presente en la cena y que empezó a escracharlo.

“Naturalmente yo reacciono, se ponen las mujeres adelante, se vino un manoseo y se vino otro tipo de ataque (...) Es falso que yo haya querido golpear a una mujer. Fue una agresión miserable”, aseveró el jefe de Gabinete.

Villamayor es resistido luego de la serie de denuncias de supuestos casos de corrupción que lo involucran como uno de los protagonistas. Llegó a ser interpelado en Diputados por el caso de la negociación secreta de la deuda de PDVSA con los enviados del venezolano Juan Guaidó. No hubo números para el voto de censura y mantiene una guerra pública con el sector del cartismo.


No es cierto que yo le haya querido golpear primero, ellos fueron quienes me agredieron primero.
Juan E. Villamayor,
jefe de Gabinete.

Más contenido de esta sección
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.