30 sept. 2025

Villa Hayes nuevamente salió a las calles a defender su territorio

Pobladores de Villa Hayes, departamento de Presidente Hayes, cerraron la ruta Transchaco en desacuerdo al proyecto que desmembra la ciudad.

Villa Hayes.jpeg

Los pobladores de Villa Hayes cerraron la ruta por unos minutos. Foto: Gentileza.

Este miércoles, un considerable grupo de pobladores de Villa Hayes cerraron la Transchaco en la entrada de la ciudad, frente a la cementera Yguazú. Se trata del segundo día consecutivo de protesta por parte de los pobladores.

Con apoyo del propio intendente, Esteban Ríos, estuvieron manifestándose contra la “mutilación desmedida” que podría sufrir la capital del Presidente Hayes. La iniciativa que tiene media sanción en el Congreso Nacional (el Senado) podría sacar 12.369 kilómetros cuadrados de territorio a la ciudad, lo que representa el 70%.

Para los afectados, este proyecto implica una pérdida importante de ingresos económicos y afectaría también a las localidades de Remansito y Chaco’i. Inclusive, este miércoles se unieron pobladores de Remansito que anteriormente buscaba su independencia de Villa Hayes.

El proyecto de ordenamiento beneficiará a Pozo Colorado, que también busca ser un distrito. La Intendencia de Villa Hayes no se opone a la idea, pero pretende que Pozo Colorado tenga menor nivel territorial que la capital departamental.

Los senadores ya la dieron media sanción al proyecto modificado y falta que se trate en Diputados, de donde salió el proyecto original.

Más contenido de esta sección
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.