18 jul. 2025

Viento sigue avivando las llamas en amplia zona del Chovoreca

29473773

Desolador. Bajo el humo circundante, más de 100.000 hectáreas de bosques ya fueron consumidas por el fuego.

gentileza

El fuego no da tregua en el Chaco. El viento que el jueves llegaba desde el sur, ayer viró al norte, empujando las llamas hacia el Parque Nacional Chovoreca y una estancia del mismo nombre.

La variación del viento preocupa a quienes trabajan en la zona para contener los incendios.

A los carros hidrantes y helicóptero, en la titánica tarea de combatir al fuego se ha sumado el hidroavión Hércules enviado por Uruguay.

La aeronave ya realizó su primera intervención lanzando cápsulas de agua sobre el fuego la noche del jueves.

La nave continuará realizando su labor para contener la llamas, según el reporte que se tiene desde la zona de incendios.

Virgilio Gavilán, el secretario de Riesgos de la Gobernación de Alto Paraguay, detalló que la Gobernación de Alto Chaco aporta combustibles para abastecer los carros hidrantes que trabajan en tierra.

Llevaron también como aporte agua, refrescos y alimentos no perecederos para los combatientes.

Hasta el cierre de esta edición, en todas las ciudades del Chaco continuaba el ambiente de humo espeso.

A diferencia de lo ocurrido en otras zonas del país en esta no se habían registrado aún precipitaciones, las cuales aguardaban expectantes.

Las llamas ya arrasaron más de 100.000 hectáreas, afectando sobre todo a los bosques nativos.

Suspensión. Debido a la bruma en el ambiente y la alta contaminación que representa un gran riesgo para la salud, la Gobernación decidió suspender la Olimpiada Estudiantil que iba a realizarse en la ciudad de Carmelo Peralta. Como nueva fecha posible quedó el 29 de este mes. AM

Más contenido de esta sección
Desde la Asociación Paraguaya de Enfermería alertan sobre la situación de más de 4.000 enfermeros del IPS que no están registrados en el sistema oficial, lo cual incidiría en desvinculaciones masivas en el IPS. El lunes harán una protesta a las 10:00, frente al edificio de Caja Central.
Por si no lo sabías, en el Hospital Central del IPS se cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
Técnicos de la ANDE hicieron una visita al centro oncológico, cuyos trabajos de refacción edilicia comenzaron el lunes.
En medio de un pedido de informe sobre la cantidad real de funcionarios que trabajan en la Junta Municipal de Asunción, hubo críticas por parte de ediles que estuvieron de acuerdo con que los intendentes tienen la responsabilidad del aumento de funcionarios dentro de la corporación. Esto, debido a que muchos de ellos provienen de la Municipalidad como comisionados al ser “desplazados” por el equipo de turno de los distintos jefes comunales.
En conmemoración al décimo aniversario de la histórica visita del papa Francisco al Paraguay, el Centro Cultural de la República El Cabildo inaugurará este jueves 17 de julio, desde las 08:30, una exposición fotográfica que retrata los momentos más emblemáticos de aquella jornada que marcó profundamente a la feligresía católica.
Los barrios Villa Aurelia, Herrera, San Cristóbal y Mburicaó se encuentran afectados por la falta de recolección de residuos.