28 may. 2025

Video: Torre del Tambor de China colapsa dejando 650 años de antigüedad derrumbada

La Torre del Tambor de Fengyang, China, con más de 650 años de historia, se derrumbó. Se trata de una edificación de la dinastía Ming que recientemente fue restaurada.

TORRE DE TAMBOR.jpeg

Momento en que se derrumba la torre con más de 650 años de antigüedad.

Captura de video.

En la impactante imagen se visualiza el momento del colapso que provocó una enorme nube de polvo y pánico, pero no dejó heridos.

La Torre del Tambor fue construida en 1375, durante la dinastía Ming. La misma se derrumbó parcialmente el pasado lunes, a pesar de que hace un año se restauró, según informaron algunos medios internacionales.

El área permanecerá cerrada mientras se estudian los daños ocasionados, comunicó el Gobierno de la provincia de Anhui.

Lo registrado en los videos grabados deja ver el lento deslizamiento de las tejas desde el borde superior de la torre, y el violento desprendimiento de más tejas que se desplomaron, según una publicación de 20minutos.es

Te puede interesar: Así es el segundo mayor rascacielos del mundo, a punto de abrir sus puertas

La Torre del Tambor es reconocida como la más grande que aún existe en China, según la cuenta oficial de WeChat, Cultura y Turismo de Chuzhou. Los cimientos y el edificio fueron construidos en 1375, durante la dinastía Ming. En 1853, se destruyó la parte original del edificio que luego se construyó en 1995.

Las autoridades turísticas de Fengyang explicaron que desde 2017 se iban cayendo algunas tejas y se dañaron las cornisas. La reparación se inició en el 2023 y culminó en marzo de 2024.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ofició este viernes su primera misa en la Capilla Sixtina ante los cardenales que le eligieron la víspera, con zapatos negros, al igual que los usó Francisco en su pontificado, abandonando también la tradición de los zapatos rojos de los anteriores pontífices.
El secretario general de la ONU, António Guterres, felicitó a los católicos del mundo por la elección del nuevo Papa, nada más conocerse la fumata blanca que indica que el cónclave vaticano ya encontró quién sucederá al papa Francisco.
Robert Francis Prevost, el papa León XIV, será el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia, el segundo procedente del continente americano y el cuarto no italiano en los últimos 48 años.
La red social TikTok lanzó este jueves en Brasil una plataforma de comercio electrónico que promete “transformar” la forma de hacer compras en el país.
Afable, moderado, reservado, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost –desde este jueves el papa León XIV– fue una de las grandes apuestas de Francisco, que lo designó responsable de los obispos de todo el mundo y de su comisión para Latinoamérica.
El Vaticano anunció que el cónclave eligió un nuevo Papa y su identidad será revelada en los próximos minutos por el cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, encargado de anunciar el Habemus papam.