07 oct. 2025

Video: En Nápoles prohibieron los fuegos artificiales y así respondió la gente en Año Nuevo

A pesar de la existencia de una ordenanza municipal que prohíbe la utilización de fuegos artificiales, los pobladores de la ciudad italiana de Nápoles recibieron el 2025 con un extenso despliegue pirotécnico.

explosion en Nápoles.png

Pese a la existencia de una ordenanza municipal que prohíbe la explosión de fuegos artificiales, pobladores de Nápoles celebraron con pirotecnia la llegada del 2025.

Foto: Captura/Fanpage.it

Los pobladores de la ciudad italiana de Nápoles decidieron recibir el 2025 desafiando una ordenanza municipal que prohíbe la quema de fuegos artificiales en la víspera del Año Nuevo.

En las redes sociales y en los medios italianos circulan videos donde se aprecia un multitudinario despliegue de explosiones de fuegos artificiales hecho por populares.

El intendente de la ciudad, Gaetano Manfredi, estableció una ordenanza que prohíbe la explosión de fuegos artificiales, petardos, cohetes y otros dispositivos pirotécnicos, además de la venta y el consumo de bebidas alcohólicas, en la zona de la Plaza del Plebiscito, donde tradicionalmente se lleva a cabo un concierto para recibir al nuevo año.

Un video publicado por el periódico italiano Il Fatto Quotidiano muestra cómo respondió la ciudad.

Las personas que desafían esa ordenanza se exponen a una multa de 500 euros.

Otras ciudades de Italia, como Roma, Florencia y Génova, también cuentan con prohibición del uso particular de fuegos artificiales y sanciones con multas.

Las prohibiciones, en algunos casos, forman parte de campañas de protección a los animales, que se ven afectados por las explosiones causadas por los fuegos artificiales.

Más contenido de esta sección
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.