Vidal, quien fue vicejefa de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires entre 2011 y 2015, cuando Mauricio Macri gobernó la capital como alcalde, sostuvo que “los proyectos individuales no pueden estar por encima del conjunto”.
Quien también se desempeñara como gobernadora de la provincia de Buenos Aires entre 2015 y 2019 es una de las principales figuras de Propuesta Republicana (Pro), partido que integra Juntos por el Cambio, el principal frente de oposición en Argentina.
De cara a las primarias de agosto próximo, Vidal se presentaba como una de las aspirantes a la presidencia dentro del Pro, junto al actual alcalde capitalino, Horacio Rodríguez Larreta, y la ex ministra de Seguridad argentina Patricia Bullrich, que permanecen en carrera.
Juntos por el Cambio definirá su candidato presidencial para los comicios de octubre en las primarias de agosto, en las que, además de los aspirantes del Pro, competirán candidatos de otras fuerzas políticas que integran el frente opositor. “Estoy convencida de que es fundamental que los argentinos confíen en que Juntos por el Cambio es la salida. Es el único espacio con el equipo y experiencia para sacar el país adelante. Sé que las múltiples candidaturas solo generan división e incertidumbre”, dijo Vidal. EFE
En el oficialismo
El presidente Alberto Fernández también ya había informado que no se presentará a la reelección, lo que generó una serie de debates en el ámbito político argentino sobre los aspirantes al Ejecutivo que surgen en el Frente de Todos. Cristina Kirchner dijo en diciembre pasado que estaba proscripta y que no competiría, pero dirigentes claman por su candidatura.