07 ago. 2025

Víctimas de explosión en Beirut piden investigación internacional y no libanesa

Representantes de las víctimas de la explosión de Beirut pidieron este viernes una investigación internacional y no libanesa sobre lo sucedido el 4 de agosto en el puerto de la capital y que los responsables de la tragedia rindan cuentas, afirmando que se trata de un “crimen contra la humanidad”.

Beiru.jpg

El Ejecutivo declaró estado de emergencia durante dos semanas en Beirut.

Foto: EFE.

“Las víctimas de la masacre del 4 de agosto piden apoyo a la comunidad internacional para lograr la justicia y la verdad con un juicio e investigación internacionales”, señaló la abogada Nada Abdelsater, en un acto público este viernes en Beirut.

Agregó que las víctimas desean que el caso sea remitido a la Corte Penal Internacional o que se cree “un tribunal especial internacional” para que juzgue los hechos, y anunció que han mandado una carta al Consejo de Seguridad de la ONU con sus demandas.

Algunas de las víctimas de la deflagración de 2.750 toneladas de nitrato de amonio han lanzado esta iniciativa hoy en una jaima (tienda nómada de campaña) en un descampado frente al Skyline de Beirut, desde el que se ve el puerto destrozado.

Abdelsatar llamó a las demás víctimas a que se unan a la iniciativa a través de una página web creada para ello.

La abogada denunció que los políticos libaneses “evaden su responsabilidad” y agregó que “aumentan las sospechas de que se está manipulando la escena del crimen e impidiendo a los expertos internacionales que provean ayuda” en la investigación.

Una de las víctimas que se ha sumado a la iniciativa es Nicole Nagar, padre de Alexandra, niña de 3 años que falleció días después de la explosión por sus heridas y que se ha convertido en símbolo de la tragedia.

Lea más: “Beirut: Las imágenes impactantes de la catastrófica explosión”

Nagar instó a la “unidad y solidaridad” del pueblo libanés, subrayando la “increíble reacción popular”, en alusión a las organizaciones y voluntarios que han salido a las calles de los barrios más afectados para asistir a las víctimas, ante la falta de ayuda del Gobierno.

Las autoridades libanesas han prometido una investigación rápida para esclarecer cómo explotó el cargamento de nitrato de amonio que llevaba desde 2014 almacenado en el puerto sin las debidas precauciones.

Mientras, el subsecretario de Asuntos Políticos de EEUU, David Hale, anunció el jueves durante una visita a Beirut que la Oficina Federal de Investigación (FBI) estadounidense va a participar en la investigación.

Nota relacionada: “El antes y después de Beirut demuestra la magnitud de la explosión”

Asimismo, más de 40 expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas pidieron ayer en un comunicado conjunto una investigación pronta e independiente que “debería estar protegida de cualquier influencia indebida”.

La explosión ha causado la muerte de al menos 177 personas y ha dejado 6.000 heridos, según el último recuento oficial.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.