17 nov. 2025

Veterinarios cuidan 500 équidos usados en limpieza por sismos en México

Medio millar de caballos, burros y mulas han sido atendidas después de su uso para mover escombros por los sismos de septiembre en el sur de México, informó hoy la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Caballos.jpg

Los caballos, mulas y burros han sido atendido por veterinarios. Foto: razon.com.

EFE.

Los équidos han sido empleados para tirar las carretas en la que los pobladores de Juchitán, en el sureño estado de Oaxaca, llevan escombros, material de construcción y basura tras los terremotos del 7 y 19 de septiembre.

Eduardo Santurtún Oliveros, académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, confirmó que 554 caballos, mulas y burros, han sido atendidos debido a los problemas relacionados por el sistema de carga.

Expertos de los programas “Donkey-Sanctuary-UNAM y World Horse Welfare (Bienestar mundial de los caballos) participan en la revisión de los équidos, explicó.

Los veterinarios han detectado un mal sistema de arneses para tirar de las carretas y han puesto énfasis en mostrar a los dueños la mejor manera para utilizarlos.

“Los équidos son empleados en la etapa de reconstrucción y queremos que se haga un buen manejo de ellos para que gocen de salud y bienestar”, apuntó el experto mexicano.

Explicó que después de los terremotos, expertos del programa Donkey-Sanctuary-UNAM se coordinaron para evaluar la condición de estos animales en la zona de los terremotos, determinar su fueron afectados y darles tratamiento.

“No hubo muchos casos, pero detectamos que si bien los équidos no fueron dañados, sí son utilizados para formar parte de las brigadas, de ahí nuestro interés en que lo hagan en las mejores condiciones”, reiteró

Más contenido de esta sección
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.