20 ago. 2025

Vertedero de Itaipú seguirá abierto hasta el domingo

Hasta el domingo 28 permanecerá abierto el vertedero de la usina hidroeléctrica Itaipú. En principio el cierre estaba previsto para el pasado 24 de mayo, pero debido a que el reservorio sigue lleno, el espectáculo se mantendrá. Esta situación se debe a las lluvias registradas en la región del reservorio.

Itaipú

Hasta el domingo 28 permanecerá abierto el vertedero de la usina hidroeléctrica Itaipú. Foto: Gentileza

Wilson Ferreira | Ciudad del Este

La apertura de las compuertas se produjo el pasado domingo, después de permanecer cerradas durante seis meses. Los turistas que tienen la suerte de visitar la represa en este periodo de desagüe tienen la posibilidad de asistir a un espectáculo inolvidable.

Durante los últimos dos días, el volumen de agua en el lugar llegó a 6.000 metros cúbicos por segundo, cuatro veces más que la caída promedio de las Cataratas del Iguazú.

El vertedero sirve para desaguar el agua en exceso que llega al reservorio durante el periodo de lluvias y no responde a un cronograma preestablecido, es decir, está directamente determinado por el nivel del lago.

La Itaipú opera normalmente en la cota 219,70 metros por encima del nivel del mar. La variación normal oscila entre 218,30 y 220,30 metros. Encima de ese valor generalmente se procede a la apertura.

DETALLE. En 2016, el vertedero quedó abierto del 22 de febrero al 30 de marzo. Fueron 40 días de abertura sin cierre. Después de eso fue abierto en varias ocasiones más, pero solo por algunos días. La vista panorámica del vertedero es posible desde el mirador central lado paraguayo, durante la Visita Turística, Especial y Técnica.

Está localizado en la margen derecha de la usina, a una distancia conveniente de unidades generadoras, de modo a no representar riesgo para la usina. La creciente máxima probable en el reservorio según el proyecto es de 72.020 metro cúbicos. Uno de los mayores vertederos del mundo.

Operó ininterrumpidamente a lo largo de 10 años, cuando las unidades generadoras eran instaladas. Por eso fueron construidas tres caídas, lo que facilita la manutención y garantiza la flexibilidad operacional.

Tiene la función de descargar toda el agua no utilizada para generación. Su capacidad máxima de descarga es 40 veces superior al caudal promedio de las Cataratas de Iguazú.

Más contenido de esta sección
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el Rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.
En la mañana de este miércoles se produjo un violento choque sobre la ruta Transchaco. Uno de los protagonistas fue un suboficial de Policía Nacional que estaba al mando de un vehículo de alta gama. Las primeras informaciones señalan que el uniformado se distrajo con un incendio ocurrido a metros del percance.