22 may. 2025

Vergonzoso estado de la ruta Concepción–Vallemí

Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.

bache.jpg

Parte de la ruta Concepción-Vallemí presenta enormes baches que representan un peligro significativo para los automovilistas.

Foto: Justiniano Riveros.

La ruta PY22, que une Concepción con San Lázaro, se encuentra en estado deplorable. Baches y cráteres a lo largo del trayecto representan un grave peligro para los automovilistas y provocan daños considerables en los vehículos, especialmente en los de gran porte que circulan a diario transportando cemento, cal agrícola e hidratada desde el distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.

Varios automóviles y camionetas perdieron sus neumáticos por los baches que se verifican a ambos lados.

El último trabajo de bacheo realizado por una empresa privada en 2024 ya se encuentra totalmente deteriorado, dejando expuestas zonas críticas donde se funden las cubiertas y se generan accidentes.

Las autoridades locales han expresado su preocupación ante la falta de soluciones definitivas. La gobernadora departamental, doctora Liz Meza, solicitó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la reparación urgente del tramo, mientras se concreta la licitación para su recapado con pavimento rígido, tal como fue anunciado por el Gobierno Nacional.

En la misma línea, la intendenta de San Lázaro, Sra. Joaquina Azuaga, reclamó la intervención inmediata del MOPC.

Según el relevamiento, el tramo más dañado se extiende desde San Alfredo hasta Tres Cerros, aunque los baches se encuentran ya a lo largo de los 180 kilómetros de la vía. La ruta, construida sobre una base de tratamiento triple superficial, aún carece de una capa final resistente que garantice su durabilidad.

Más contenido de esta sección
Un equipo del Ministerio Público allanó un establecimiento en la comunidad Fortín Florida, Chaco, por un supuesto represamiento ilegal de un cauce hídrico denunciado por vecinos.
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta la vivienda de un hombre de 36 años en Minga Guazú, Alto Paraná, que habría amenazado a su ex pareja con matar al hijo de ambos, un niño de 4 años. El niño fue puesto al cuidado de su abuela materna.
Un hombre que transportaba cajas de cigarrillos electrónicos en un automóvil fue interceptado por una gavilla de asaltantes que se llevó la carga, que, aparentemente, iba a ser enviada a Brasil de forma ilegal. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Alto Paraná.
Este fin de semana arranca la primavera con un ambiente cálido a caluroso en todo el país. Se pronostican lluvias y tormentas eléctricas en algunos puntos de la Región Oriental, mientras que en el resto del país ya será baja la probabilidad de precipitaciones.
Una decisión del Tribunal de Apelación Penal Adolescente otorgó nuevamente la libertad a Juan Villalba, ex titular de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, al revocar la resolución del juez Osmar Legal que había ordenado la prisión preventiva del ex funcionario público imputado por violencia intrafamiliar.
El principal sospechoso de la muerte de Ismael Domínguez, agredido en un encuentro deportivo juvenil, quedó detenido este viernes tras presentarse ante la Fiscalía. El joven Jesús Roa, alias “Kapeluki”, se expone a una pena de 30 años de cárcel.