22 may. 2025

Vergonzoso estado de la ruta Concepción–Vallemí

Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.

bache.jpg

Parte de la ruta Concepción-Vallemí presenta enormes baches que representan un peligro significativo para los automovilistas.

Foto: Justiniano Riveros.

La ruta PY22, que une Concepción con San Lázaro, se encuentra en estado deplorable. Baches y cráteres a lo largo del trayecto representan un grave peligro para los automovilistas y provocan daños considerables en los vehículos, especialmente en los de gran porte que circulan a diario transportando cemento, cal agrícola e hidratada desde el distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.

Varios automóviles y camionetas perdieron sus neumáticos por los baches que se verifican a ambos lados.

El último trabajo de bacheo realizado por una empresa privada en 2024 ya se encuentra totalmente deteriorado, dejando expuestas zonas críticas donde se funden las cubiertas y se generan accidentes.

Las autoridades locales han expresado su preocupación ante la falta de soluciones definitivas. La gobernadora departamental, doctora Liz Meza, solicitó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la reparación urgente del tramo, mientras se concreta la licitación para su recapado con pavimento rígido, tal como fue anunciado por el Gobierno Nacional.

En la misma línea, la intendenta de San Lázaro, Sra. Joaquina Azuaga, reclamó la intervención inmediata del MOPC.

Según el relevamiento, el tramo más dañado se extiende desde San Alfredo hasta Tres Cerros, aunque los baches se encuentran ya a lo largo de los 180 kilómetros de la vía. La ruta, construida sobre una base de tratamiento triple superficial, aún carece de una capa final resistente que garantice su durabilidad.

Más contenido de esta sección
Un hombre murió en la compañía Toro Pirú de Guayaibí, en el Departamento de San Pedro, luego de ser perseguido por vecinos. El mismo contaba con varias denuncias en su contra.
El Ministerio Público realizó este martes la pericia accidentológica en la causa de arrollamiento a dos ciclistas en la Costanera de Asunción. El conductor los embistió, causándoles heridas, y posteriormente se dio a la fuga.
La víctima logró detener al asaltante y llamó a la policía. Los agentes policiales luego incautaron dos cuchillos y recuperaron el objeto robado.
Un compatriota se recibió con los máximos honores en una universidad de Estados Unidos y al momento de la distinción portó la bandera paraguaya.
La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de ley que otorga la nacionalidad paraguaya a Eliza Alice Lynch Loyd, conocida como Madame Lynch. La iniciativa contempla el traslado de sus restos al Panteón de los Héroes.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que modifica el cálculo para la jubilación del Instituto de Previsión Social (IPS). La propuesta fue remitida al Senado para proseguir con el trámite correspondiente.