17 jul. 2025

Venezuela propone a Sánchez Arveláiz como su nuevo embajador en EEUU

Venezuela propuso este martes a Maximilian Sánchez Arveláiz, ex embajador en Brasil, como su nuevo representante diplomático en Estados Unidos, un día después de que el presidente, Nicolás Maduro anticipara la medida como un gesto para fortalecer una relación marcada por numerosos desencuentros en el último año.

sanchezarvelaiz_lula.jpg

Imagen de archivo de Maximilien Sánchez Arveláiz, ex embajador venezolano en Brasil. Foto: lapatilla.com

EFE

El anuncio fue realizado por el canciller, Elías Jaua, quien insistió en su rechazo a las recientes declaraciones de Estados Unidos sobre las protestas que se repiten desde hace dos semanas en Venezuela contra el Gobierno de Maduro.

La propuesta de un nuevo embajador llega el mismo día en que Estados Unidos anunció la expulsión de tres diplomáticos venezolanos, en respuesta a la misma medida tomada la semana pasada por Venezuela contra tres diplomáticos estadounidenses.

Sánchez Arveláiz es desde junio de 2013 comisionado presidencial para Asuntos Internacionales y antes ha ejercido varios cargos diplomáticos, entre ellos el embajador en Brasil.

En una entrevista con el canal regional Telesur, Jaua sostuvo que “la injerencia del Gobierno de los Estados Unidos en los asuntos internos de Venezuela es pública y notoria”, pero confió en que la Casa Blanca “rectifique” su actitud para retomar la relación bilateral.

“Queremos y seguiremos insistiendo desde la patria independiente que es Venezuela (...), queremos tener relaciones, vamos a un proceso de rectificación”, dijo el canciller.

Maduro había anunciado el lunes que su Gobierno pediría la aceptación de un nuevo representante venezolano en Estados Unidos para “fortalecer” la embajada venezolana “y la capacidad de diálogo con la sociedad estadounidense” para que los ciudadanos de ese país sepan “la verdad de lo que está pasando en Venezuela”.

Venezuela y Estados Unidos mantienen las embajadas a nivel de encargados de negocios desde finales de 2010, cuando se quedaron sin embajadores, y en el último año el Gobierno de Maduro ha expulsado a ocho diplomáticos estadounidenses.

La Casa Blanca dijo este martes que necesita ver más “seriedad” y “pasos positivos” por parte de Venezuela antes de proceder a un intercambio de embajadores, y que las últimas medidas tomadas por el Gobierno de Maduro “complican” esa posibilidad.

El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo el lunes que Maduro “pide un diálogo” con el presidente de EEUU, Barack Obama, “y el intercambio de embajadores”, pero debería “centrarse en cambio en un diálogo con el pueblo venezolano, porque eso es de lo que se trata”.

Más contenido de esta sección
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.