06 nov. 2025

Venezuela impide acceso a periodista argentino, dice Gobierno de Macri

El canciller de Argentina, Jorge Faurie, dijo este jueves sentir un “gran disgusto” después de que Venezuela impidiera, supuestamente, el acceso al país del mediático periodista argentino Jorge Lanata, quien viajaba a Caracas para cubrir las elecciones del próximo domingo a la Asamblea Constituyente.

jorge lanata

El periodista argentino Jorge Lanata. | Foto: clarin.com.

EFE

“Gran disgusto por el rechazo del ingreso a Venezuela de Jorge Lanata”, expresó el ministro del Gobierno de Mauricio Macri en un mensaje en la red social Twitter.

En este sentido, Faurie señaló que el embajador de Argentina en el país caribeño, Eduardo Porretti, está en el aeropuerto internacional de Caracas al que llegó el comunicador “acompañando la situación” y se pidió además al embajador venezolano en Buenos Aires que intervenga “ante este rechazo del conocido periodista”.

“Con personal de la embajada vinimos a asistir a Jorge Lanata y a su asistente, que estaban intentando entrar a Caracas y fueron calificados en condición de inadmisibles para la Dirección de Migraciones”, expresó Porretti en declaraciones al canal TN.

“Al no estar admitidos van a ser deportados en el próximo vuelo de la aerolínea Copa rumbo a Panamá y llegando mañana a las 7 de la mañana a Buenos Aires”, señaló.

El embajador aclaró que Lanata “estaba queriendo desarrollar una actividad profesional para la cual no tenía la visa correspondiente” y no tenía “los elementos legales necesarios para llevar a cabo esa tarea por su naturaleza de periodista”.

“En ese área difusa entre venir en una visita privada y venir a ejercer el periodismo, es que las autoridades locales le informaron que al no tener la visa correspondiente no podía ingresar a territorio venezolano”, agregó el diplomático, quien solo pudo hablar con Lanata por teléfono y no lo vio personalmente.

El periodista, según Porretti, se encuentra incomunicado en una oficina de la Dirección de Migraciones.

Conocido especialmente por sus investigaciones sobre la presunta corrupción cometida durante los Ejecutivos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015), Lanata viajó junto a varios colaboradores desde Buenos Aires con escala en Panamá, a través de la línea aérea Copa, según varios periodistas venezolanos en sus cuentas de Twitter.

El próximo domingo se celebran en Venezuela unos comicios destinados a formar una Asamblea Nacional Constituyente, propuesta por el Gobierno de Nicolás Maduro.

Este proceso constituyente es rechazado por la oposición venezolana y por buena parte de la comunidad internacional.

Más contenido de esta sección
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.