18 nov. 2025

Venezuela impide acceso a periodista argentino, dice Gobierno de Macri

El canciller de Argentina, Jorge Faurie, dijo este jueves sentir un “gran disgusto” después de que Venezuela impidiera, supuestamente, el acceso al país del mediático periodista argentino Jorge Lanata, quien viajaba a Caracas para cubrir las elecciones del próximo domingo a la Asamblea Constituyente.

jorge lanata

El periodista argentino Jorge Lanata. | Foto: clarin.com.

EFE

“Gran disgusto por el rechazo del ingreso a Venezuela de Jorge Lanata”, expresó el ministro del Gobierno de Mauricio Macri en un mensaje en la red social Twitter.

En este sentido, Faurie señaló que el embajador de Argentina en el país caribeño, Eduardo Porretti, está en el aeropuerto internacional de Caracas al que llegó el comunicador “acompañando la situación” y se pidió además al embajador venezolano en Buenos Aires que intervenga “ante este rechazo del conocido periodista”.

“Con personal de la embajada vinimos a asistir a Jorge Lanata y a su asistente, que estaban intentando entrar a Caracas y fueron calificados en condición de inadmisibles para la Dirección de Migraciones”, expresó Porretti en declaraciones al canal TN.

“Al no estar admitidos van a ser deportados en el próximo vuelo de la aerolínea Copa rumbo a Panamá y llegando mañana a las 7 de la mañana a Buenos Aires”, señaló.

El embajador aclaró que Lanata “estaba queriendo desarrollar una actividad profesional para la cual no tenía la visa correspondiente” y no tenía “los elementos legales necesarios para llevar a cabo esa tarea por su naturaleza de periodista”.

“En ese área difusa entre venir en una visita privada y venir a ejercer el periodismo, es que las autoridades locales le informaron que al no tener la visa correspondiente no podía ingresar a territorio venezolano”, agregó el diplomático, quien solo pudo hablar con Lanata por teléfono y no lo vio personalmente.

El periodista, según Porretti, se encuentra incomunicado en una oficina de la Dirección de Migraciones.

Conocido especialmente por sus investigaciones sobre la presunta corrupción cometida durante los Ejecutivos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015), Lanata viajó junto a varios colaboradores desde Buenos Aires con escala en Panamá, a través de la línea aérea Copa, según varios periodistas venezolanos en sus cuentas de Twitter.

El próximo domingo se celebran en Venezuela unos comicios destinados a formar una Asamblea Nacional Constituyente, propuesta por el Gobierno de Nicolás Maduro.

Este proceso constituyente es rechazado por la oposición venezolana y por buena parte de la comunidad internacional.

Más contenido de esta sección
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.