13 ago. 2025

Venezuela: Ex jefe militar chavista reconoce a Guaidó como presidente

El ex jefe de contrainteligencia militar de Venezuela solicitado por EEUU por narcotráfico y diputado del chavismo Hugo Carvajal reconoció este jueves al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, como presidente encargado, y pidió a Nicolás Maduro asumir la crisis del país.

Hugo Carvajal.jpg

Hugo Carvajal reconoció este jueves al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, como presidente encargado.

Foto: Reuters

“Presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela, Juan Guaidó Márquez, aquí está un soldado más por las causas de la libertad y la democracia para ser útil en la consecución de los objetivos de restablecer el orden constitucional que nos permita convocar a elecciones libres”, dijo en un video difundido en Twitter.

El parlamentario, que fue cercano al fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), criticó al Gobierno de Nicolás Maduro, al que considera un “usurpador”, por no aceptar la ayuda humanitaria que se encuentra bloqueada en la frontera por militares y pidió a los funcionarios castrenses seguir lo que les dicte su corazón.

Señaló que las Fuerzas Armadas venezolanas “están subyugadas bajo lineamientos cubanos” y que no tienen capacidad de enfrentar a ningún enemigo.

Embed

“Como responsable de vigilar el estamento militar de Venezuela por más de 10 años, siento el deber de ser claro con mi Fuerza Armada (...) el día de hoy técnicamente no tenemos capacidad para enfrentar a ningún enemigo, el que diga lo contrario miente”, dijo al tiempo que señaló que los militares no son ajenos a la “desastrosa realidad venezolana”.

Ellos “igual se encuentran sin comida, sin medicinas”, apuntó.

Carvajal también reprochó la actuación de los cuerpos de seguridad del Estado porque, según dijo, se han vuelto el significado de “atropellos, vejación, tortura y terror, y todo por cumplir al margen de la ley y con total impunidad con la estrategia represiva de este Gobierno”.

Nota relacionada: Mientras Maduro se aferra al poder, opositores negocian la transición

El ex jefe militar que había sido crítico con la instalación de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC), y que hoy tilda de “ilegítima”, pidió a Maduro detenerse y asumir su responsabilidad como, dijo, lo hizo Chávez el 11 de abril de 2002 cuando ocurrió el golpe de Estado en su contra y se registraron cerca de 20 muertos.

“En cambio, tú (Maduro) has asesinado a cientos en las calles sin contar a los fallecidos por la falta de medicinas. Asume la miseria que has traído sobre nuestra tierra, asume la crisis humanitaria, la social, la económica y la política”, agregó.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.