11 nov. 2025

Venezuela: Ex jefe militar chavista reconoce a Guaidó como presidente

El ex jefe de contrainteligencia militar de Venezuela solicitado por EEUU por narcotráfico y diputado del chavismo Hugo Carvajal reconoció este jueves al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, como presidente encargado, y pidió a Nicolás Maduro asumir la crisis del país.

Hugo Carvajal.jpg

Hugo Carvajal reconoció este jueves al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, como presidente encargado.

Foto: Reuters

“Presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela, Juan Guaidó Márquez, aquí está un soldado más por las causas de la libertad y la democracia para ser útil en la consecución de los objetivos de restablecer el orden constitucional que nos permita convocar a elecciones libres”, dijo en un video difundido en Twitter.

El parlamentario, que fue cercano al fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), criticó al Gobierno de Nicolás Maduro, al que considera un “usurpador”, por no aceptar la ayuda humanitaria que se encuentra bloqueada en la frontera por militares y pidió a los funcionarios castrenses seguir lo que les dicte su corazón.

Señaló que las Fuerzas Armadas venezolanas “están subyugadas bajo lineamientos cubanos” y que no tienen capacidad de enfrentar a ningún enemigo.

Embed

“Como responsable de vigilar el estamento militar de Venezuela por más de 10 años, siento el deber de ser claro con mi Fuerza Armada (...) el día de hoy técnicamente no tenemos capacidad para enfrentar a ningún enemigo, el que diga lo contrario miente”, dijo al tiempo que señaló que los militares no son ajenos a la “desastrosa realidad venezolana”.

Ellos “igual se encuentran sin comida, sin medicinas”, apuntó.

Carvajal también reprochó la actuación de los cuerpos de seguridad del Estado porque, según dijo, se han vuelto el significado de “atropellos, vejación, tortura y terror, y todo por cumplir al margen de la ley y con total impunidad con la estrategia represiva de este Gobierno”.

Nota relacionada: Mientras Maduro se aferra al poder, opositores negocian la transición

El ex jefe militar que había sido crítico con la instalación de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC), y que hoy tilda de “ilegítima”, pidió a Maduro detenerse y asumir su responsabilidad como, dijo, lo hizo Chávez el 11 de abril de 2002 cuando ocurrió el golpe de Estado en su contra y se registraron cerca de 20 muertos.

“En cambio, tú (Maduro) has asesinado a cientos en las calles sin contar a los fallecidos por la falta de medicinas. Asume la miseria que has traído sobre nuestra tierra, asume la crisis humanitaria, la social, la económica y la política”, agregó.

Más contenido de esta sección
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.