21 sept. 2025

Venezuela divide a la izquierda en Uruguay

El Gobierno uruguayo de Tabaré Vázquez, a través de su Cancillería, tomó distancia ayer de los principales líderes del oficialista Frente Amplio, que en las últimas horas cambiaron su postura para calificar a Venezuela de dictadura.

“No corresponde a los estados definir la naturaleza del régimen de gobierno de otro Estado”, dijo enfáticamente ayer el vicecanciller Ariel Bergamino a radio Carve. Faltando 3 meses para las elecciones presidenciales de octubre, el posicionamiento sobre Venezuela se convirtió en manzana de la discordia en la interna del Frente Amplio, coalición de fuerzas de izquierda en la que cohabitan, entre otros, socialistas, comunistas, socialdemócratas y ex guerrilleros tupamaros.

Daniel Martínez, ingeniero ex alcalde de Montevideo que lidera las encuestas individuales de intención de voto hacia octubre con 30%, emitió una respuesta a dichos del ministro de Economía, Danilo Astori, en la que califica al gobierno venezolano de dictadura.

“Sí, compañero Danilo, para la izquierda el tema de los derechos humanos debe ser siempre un imperativo ético. El informe (de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Michelle) Bachelet es lapidario respecto a Venezuela y se trata de una dictadura. Hay que seguir trabajando en una salida negociada y que el centro sean los venezolanos”, dijo Martínez (socialista). AFP